Las Ferias de San Andrés llegan este año a Estellacon un programa más amplio y renovado, marcado por las restricciones ganaderas derivadas de la Dermatosis Nodular Contagiosa. El Ayuntamiento ha explicado que esta edición será “excepcional”, pero mantendrá la esencia de una cita muy arraigada en la ciudad.
La concejala Cristina Pérez ha detallado que, pese a no poder celebrarse la feria ganadera tradicional, se han reforzado las actividades familiares, las exhibiciones y las degustaciones, gracias al apoyo de Reyno Gourmet y de múltiples colectivos locales.
El Ayuntamiento ha remarcado que las Ferias de San Andrés continúan siendo un reconocimiento clave a la ganadería, un sector que sostiene el medio rural, garantiza la alimentación y contribuye a la conservación del territorio. Varios representantes de asociaciones y entidades han acudido a la presentación para mostrar su apoyo al sector en un año especialmente complejo.
Este 2024, la tradicional presencia de animales se sustituye por una exposición procedente íntegramente de la explotación Hípica Zahorí, con burros, ponis, caballos, ovejas y cabras instalados en el solar del Paseo de La Inmaculada. En este espacio también se organizan paseos en calesa y actividades para las familias durante el fin de semana.
La Plaza de los Fueros se convierte en el núcleo de talleres y demostraciones. El público podrá ver procesos de lana, forja, curtido de pieles o tallas con motosierra, además de un destacado espacio gastronómico en el que Reyno Gourmet ofrecerá degustaciones de sus productos con sello IGP, incluyendo cordero, ternera, potro y elaboraciones locales, acompañadas por foodtrucks y un asador.
La artesanía tendrá mayor protagonismo este año, ya que la Feria de Artesanía pasa a celebrarse en la Plaza Santiago, espacio liberado tras la cancelación de la feria ganadera habitual. Sí se mantiene el histórico Concurso de Quesos de Urbasa-Andia, uno de los elementos más reconocidos del fin de semana.
En el ámbito familiar, destaca un espectáculo de encierros simulados, actividades infantiles y la presencia de Gigantes y Cabezudos. Además, el Torico de Fuego cambia su recorrido y se traslada al Paseo de La Inmaculada por la reorganización del programa.
El domingo será uno de los días más intensos, con la búsqueda de trufa en Los Llanos, la salida en corporación del Ayuntamiento, el vermú-concierto con Los Tenampas en los Fueros y el acto especial del encendido de las luces de Navidad, que este año contará con el protagonismo del alcalde infantil Adrián Sanz de Acedo.
La concejala Pérez ha recordado también que los partidos de pelota no son organizados por el Ayuntamiento, sino por una empresa especializada, ante las informaciones confusas que circulaban. Ha agradecido además la implicación de todas las personas y colectivos que han trabajado para mantener el nivel del programa pese a las restricciones de este año.
El presupuesto de las Ferias ronda los 55.000 euros, y el consistorio insiste en que ha hecho “un esfuerzo especial” para preservar la identidad histórica de una cita muy querida por la ciudadanía.
PROGRAMA COMPLETO – FERIAS DE SAN ANDRÉS 2024
A continuación, puedes consultar el programa completo de las Ferias de San Andrés 2024:
-
VIERNES, 28 DE NOVIEMBRE
- Durante todo el día
- 10:00 en adelante – Venta de queso de Urbasa y Andia por parte de Urbasa Andia.
- 10:30 – Quesos de Urbasa y Andia para el concurso.
- 11:30 – Comienzo de la cata del Concurso de Quesos de Urbasa-Andia.
- 13:30 – Veredicto y entrega de premios. A continuación, degustación popular de quesos de Urbasa-Andia.
- 10:00–14:00 – Taller y demostración de curtido de pieles en vivo.
- Lugar: Plaza de los Fueros.
- 10:00–14:00 – Taller participativo del proceso de la lana.
- Lugar: P.I. de los Fueros.
- 10:00–14:00 – Exhibición y taller de forja.
- Lugar: Plaza de los Fueros.
- 11:30–13:30 – Exhibición de corte con motosierra y hacha. Elaboración de esculturas y competición.
- Lugar: Plaza de los Fueros.
- 12:00 – Lizarran kantuz.
- 12:00 – Pasacalles por la fanfarre Alkaburua.
- 13:00 – Degustación Jaca Navarra y food-truck de IGP ternera de Navarra y productos de calidad navarra Reyno Gourmet.
- Colabora: Reyno Gourmet.
- Lugar: P.I. Los Fueros.
- Precio-donativo: 2€ a favor de la “Asociación de Belenistas de Estella y Merindad”.
- 13:30 – “Por San Andrés la DANZA en los pies!”.
- Colabora: Taller de Danza Popular de Tierra Estella.
- Lugar: Plaza de la Coronación.
- 17:15 – Partidos de pelota profesionales.
- Lugar: Frontón Remontival.
- 20:00 – Música de gaita.
- 21:00 – Torico de fuego / Zenzensuzko.
- Salida: Desde el Ayuntamiento de Estella-Lizarra.
- SÁBADO, 29 DE NOVIEMBRE
- 09:00–15:00 – Mercado de productos artesanos.
- 10:00–14:00 – Exposición de animales.
- Lugar: Solar del Pº de la Inmaculada.
- 10:00–13:00 – XXI Concurso de Quesos de Urbasa-Andia.
- 12:00–14:00 – Paseos en calesas, burros y ponis.
- Lugar: Pº de la Inmaculada.
- Precio-donativo: 1€ a favor de “Asoc. Belenistas de Estella y Merindad”.
- 11:30–13:30 – Exhibición de corte con motosierra y hacha.
- Lugar: Plaza de los Fueros.
- 12:00 – Pasacalles. Por la fanfarre Alkaburua.
- 13:00 – Degustación Jaca Navarra y food-truck de IGP ternera de Navarra y productos de calidad navarra Reyno Gourmet.
- Colabora: Reyno Gourmet.
- Lugar: P.I. Los Fueros.
- Precio-donativo: 2€ a favor de la “Asociación de Belenistas de Estella y Merindad”.
- 13:30 – “Por San Andrés la DANZA en los pies!”.
- Colabora: Taller de Danza Popular de Tierra Estella.
- Lugar: Plaza de la Coronación.
- 17:15 – Partidos de pelota profesionales.
- Lugar: Frontón Remontival.
- 20:00 – Música de gaita.
- 21:00 – Torico de fuego.
- Salida: Desde el Ayuntamiento de Estella-Lizarra.
- DOMINGO, 30 DE NOVIEMBRE
- 06:30 – Aurrora de San Andrés.
- Por: La agrupación de auroros Adriano Juaniz.
- 08:00 – Diana a cargo de gaiteros.
- 09:00–15:00 – Mercado de productos artesanos.
- 12:00–13:00 – Exhibición de búsqueda de trufa y exhibición de perros.
- Lugar: Parque de Los Llanos, junto al skatepark.
- 10:45 – Salida en corporación del Ayuntamiento, acompañado por su comitiva oficial y por la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
- Tras el regreso al Ayuntamiento, salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos por las calles de la ciudad.
- 11:00 – Misa en honor del excelso Patrón San Andrés.
- Lugar: Iglesia de San Pedro de La Rúa.
- 11:30–13:00 – Espectáculo familiar “El Torico Show”.
- Encierros simulados.
- Lugar: Pº de la Inmaculada.
- 12:00 – Invitación a pastas y moscatel.
- Organiza: Asociación de Vecinos/as del Barrio de San Pedro.
- Lugar: Plaza San Martín.
- 13:00 – Degustación de Potro de Jaca Navarra y food-truck de IGP ternera de Navarra y productos de calidad navarra Reyno Gourmet.
- Colabora: Reyno Gourmet.
- Lugar: P.I. Los Fueros.
- Precio-donativo: 2€ a favor de la “Asociación Ker Kali”.
- 13:00 – Vermut-concierto con mariachi “Los Tenampas”.
- 13:00 – Animación cómica y variedades a cargo de Félix y otros txistularis “Padre Hilarión Olaazarán”.
- 17:00 – Juegos infantiles.
- Estandarte de las fiestas, carrera infantil de calesa a pie y desfile de la Comparsa de Gigantes.
- Lugar: Plaza de Castilla.
- Organiza: Asociación de Vecinos/as del Barrio de San Pedro.
- Lugar: Plaza San Martín.
- 18:00 – Zahar Kantuz con Lizarra Kantuz.
- 18:15 – Chacolotada popular y degustación de potes y productos típicos navarros.
- Organiza: Asociación de Vecinos/as del Barrio de San Pedro.
- Lugar: Plaza San Martín.
- A continuación – Pasacalles.
- Lugar: Plaza San Martín.
- OTROS ACTOS
- Casa de Cultura “Fray Diego de Estella”
- 28 de noviembre – 13 de diciembre
- Exposición: “Navarra: Constitución Foral”.
- Organizan: A.C. Francisco Beruete y Ayuntamiento de Estella-Lizarra.
- Horario: De lunes a viernes de 18:30 a 20:30h. Sábados de 18:00 a 20:00h.
- Bares y restaurantes – Degustaciones y menús especiales durante las ferias.