SOCIEDAD
El pueblo de Navarra que ha transformado un parque en un espacio natural gracias a sus vecinos
La actuación incluye la participación del alumnado a través de proyectos educativos prácticos y actividades de campo.

El Ayuntamiento de Zizur Mayor ha puesto en marcha el proyecto “Islas de Biodiversidad” en el Parque Talluntze, como propuesta ganadora de los Presupuestos Participativos de 2024. La iniciativa ha sido desarrollada con la colaboración del alumnado del IES Zizur BHI y la Fundación Ilundain, y ha contado con un presupuesto de 37.300 euros.
Impulsado por Zizur Berdea y el instituto IES Zizur BHI, el proyecto tiene como objetivo transformar áreas verdes municipales en refugios para la vida silvestre, sustituyendo el césped por especies vegetales autóctonas de bajo consumo hídrico y mantenimiento. De esta forma, se busca embellecer el entorno, fomentar la polinización y mejorar la resiliencia climática.
La actuación incluye la participación del alumnado a través de proyectos educativos prácticos y actividades de campo, así como la garantía de accesibilidad universal, con el fin de crear espacios utilizables por toda la ciudadanía. La primera fase se está llevando a cabo en el parque Talluntze, en zonas de tránsito con alto impacto visual y fácil implementación. En una segunda fase, se contempla la naturalización de espacios de aparcamiento y zonas cercanas a pasos de cebra, con el fin de aumentar la cobertura verde y mejorar la gestión del agua de lluvia.
“Islas de Biodiversidad” nace con el propósito de reducir la huella ecológica y los costes de mantenimiento, mejorar la calidad del aire y aumentar la biodiversidad urbana, al tiempo que crea espacios más atractivos, accesibles y conectados con la naturaleza.