SOCIEDAD
Piden en Navarra la regularización de extranjeros: tienen "trabas para acceder a medidas de protección"
Varios colectivos se han puesto en contacto con Gobierno de Navarra y Parlamento foral.

Varios colectivos se han puesto en contacto con Gobierno de Navarra y Parlamento foral.
Iruñea Ciudad de Acogida, Papeles y Derechos Denontzat, Karabana Mugak Zabalduz, Punto de Información para personas Migradas y SOS Racismo piden la regularización urgente de todas las personas extranjeras y su empadronamiento de oficio en los municipios de residencia habitual,.
Con esta finalidad han enviado un escrito al Gobierno de Navarra y al Parlamento foral en la que les instan a trasladar su petición al Ejecutivo central y a los ayuntamientos.
Para estos colectivo es "fundamental" en esta crisis sanitaria "garantizar los derechos de todas las personas que aquí viven, con especial atención a aquellas más vulneradas, como son las personas migradas en situación administrativa no regularizada y las personas solicitantes de asilo en espera prolongada de la resolución de su solicitud".
Y añaden que su condición de no regularizadas o no empadronadas "está siendo una de las trabas más insalvables para que estas personas accedan a las medidas de protección que se están decretando" durante el estado de alarma.
Por ello piden su regularización con permiso de trabajo y residencia, no sometido a condicionantes externos, ni al cumplimiento de requisitos previos, la renovación automática de todos los procedimientos presentados y los que se tuviesen que presentar durante la crisis y el reconocimiento de inmediato de la condición de protección internacional.
Asimismo solicitan el pase directo a autorización de residencia en igualdad de condiciones con el resto, un empadronamiento de oficio a todas las personas en el municipio en el que residan y el archivo de los expedientes de baja de oficio de empadronamiento que se encuentren activos.