• martes, 15 de abril de 2025
  • Actualizado 09:47
 
 

CARNAVAL

Recomendaciones para los padres estos carnavales: Lo primero es lavar el disfraz

Los pediatras recuerdan la conveniencia de lavar los disfraces antes de su primer uso para evitar erupciones en la piel

Niño disfrazado de león.
Niño disfrazado de león.

La Asociación Española de Pediatría (AEP), a través de su iniciativa 'Únete a la Tropa Supersana. Descubre tus poderes', ha recordado la conveniencia de lavar los disfraces antes de su primer uso para evitar rojeces, reacciones alérgicas o pequeñas heridas en la piel.

"Algunas telas de disfraces pueden provocar erupciones al estar contacto con la piel del niño. Por eso, hay que utilizar camisetas interiores, mallas o leotardos debajo de la ropa del disfraz. Esto ayudará no solo a evitar reacciones, sino también a mantener al niño más protegido frente al frío de la calle", ha comentado el coordinador del Comité de Seguridad y Prevención de Lesiones No Intencionadas en la Infancia (CSPLNII) de la AEP, Santiago Mintegi.

Respecto a los complementos de los disfraces, como varitas o espadas, los expertos han asegurado que  es preferible que sean de materiales blandos y con puntas redondeadas para que no puedan causar heridas. Además, y debido a que las caretas y el maquillaje facial son elementos muy empleados durante los días de carnavales y la cara es una zona especialmente sensible en los niños, antes de elegir una careta el doctor Mintegi ha destacado la necesidad de comprobar que el niño respira sin dificultad y que ésta no entorpece su campo de visión y les permite ver sin problemas todo lo que pasa a su alrededor.

"Si el niño no ve bien puede tropezar o sufrir algún accidente. Hay que tener en cuenta, además, que en carnavales, el color, los disfraces y el ruido pueden desorientar a los niños fácilmente", ha señalado, para subraya la importancia de emplear pinturas de cara especialmente diseñadas para ello, como pinturas hipoalergénicos o pinturas al agua, que ayuden a prevenir reacciones alérgicas o irritaciones de piel.

LOS PETARDOS, UN RIESGO PARA LOS NIÑOS

Por otra parte, los pediatras han recordado que el uso de petardos y cohetes es muy habitual en fiestas como los carnavales y han avisado de los riesgos que tiene que los manipulen los niños.

"Desde el Comité creemos firmemente que los niños no deben manipular cohetes o petardos bajo ningún concepto al ser elementos potencialmente peligrosos que pueden causar quemaduras, heridas o lesiones auditivas de distintos grados", ha recalcado Mintegi.

Finalmente, ha señalado que "siempre" deben cumplirse unas normas de seguridad básicas al respecto, como evitar su lanzamiento en interiores o espacios cerrados, o comprobar que los elementos que componen el disfraz está compuesto de materiales no inflamables. "Mantener siempre el sentido común y buscar la forma de evitar posibles peligros es la mejor manera de disfrutar de fiestas como los carnavales en todo su esplendor", ha zanjado el experto.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Recomendaciones para los padres estos carnavales: Lo primero es lavar el disfraz