• sábado, 18 de octubre de 2025
  • Actualizado 22:41
 
 

SOCIEDAD

El regalo sorpresa que una empresa navarra ha hecho a los alumnos de un instituto de FP

La cooperativa industrial refuerza su apuesta por la FP Dual con una donación que permitirá al alumnado trabajar con tecnología real en entornos productivos.

Alumnos del CIP de Tafalla junto a autoridades y directivos de Tafalla Iron Foundry junto al os dos robots donados al centro académico. CEDIDA
Alumnos del CIP de Tafalla junto a autoridades y directivos de Tafalla Iron Foundry junto al os dos robots donados al centro académico. CEDIDA

La cooperativa Tafalla Iron Foundry (TIF) ha sorprendido al alumnado del CIP Tafalla con un regalo muy especial: dos robots industriales valorados en más de 50.000 euros. El anuncio se hizo este lunes durante la apertura del curso 2025-2026 del programa de Formación Profesional Dual en Mecatrónica Industrial, una iniciativa pionera en toda España.

Estos equipos permitirán a los estudiantes trabajar con la misma tecnología que se utiliza en entornos productivos reales, mejorando así la calidad de su aprendizaje práctico. Según destacó el director de Recursos Humanos de TIF, Ignacio Ugalde, el objetivo es “formar y retener talento cualificado como la mejor forma de asegurar el desarrollo de la Zona Media”.

“Esta donación es un símbolo de nuestra vocación por una educación que transforma y por una juventud que construye”, añadió Ugalde. La iniciativa refuerza el compromiso social de esta cooperativa, referente en la industria navarra por su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el arraigo territorial.

El presidente del Consejo Rector, Félix Ferrer, subrayó que esta colaboración “fortalece la conexión entre empresa y formación, y demuestra que la industria local puede generar oportunidades reales”.

El programa de FP Dual Intensiva impulsado por Tafalla Iron Foundry nació en 2024 y se inspira en los modelos europeos, especialmente el alemán. Combina más de 1.000 horas de formación teórica con prácticas remuneradas dentro de la propia empresa, ofreciendo una formación técnica y humana con salidas laborales directas.

“Nuestra formación no nace en un despacho, sino en el corazón de la fábrica. Este proyecto demuestra que cuando la empresa y los centros educativos suman esfuerzos, se abren caminos de futuro”, explicó Ugalde.

La cooperativa ha confirmado que ya cuenta con casos de estudiantes incorporados a su plantilla tras completar el programa. En esta nueva edición participan más de quince alumnos, incluidos algunos trabajadores en activo, que vivirán una experiencia que une aprendizaje, práctica profesional y acompañamiento humano.

Además, durante el encuentro se presentaron avances como una nueva aplicación digital para el seguimiento de las prácticas, creada por el equipo de Calidad de TIF, y se recordaron los 12 convenios de colaboración suscritos con otros centros educativos.

En los dos últimos años, la cooperativa ha duplicado el número de alumnos en prácticas, pasando de 15 a 34. “La formación, la empleabilidad y la cohesión territorial no son piezas sueltas, sino parte de un mismo compromiso: el de TIF con su gente y con el territorio que la vio nacer”, concluyó Ugalde.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El regalo sorpresa que una empresa navarra ha hecho a los alumnos de un instituto de FP