EMPRESARIOS
Reglas de oro al hacernos autónomos, ¿qué es lo que no debemos ignorar?
El número de personas que se han hecho autónomos en los últimos años ha crecido de forma considerable.

A razón de unos contratos cada vez más bajos y con menos condiciones favorables, el ciudadano ha tenido que buscarse la manera de poder hacer aquello que le motiva, de convertirse en su propio jefe.
Con buenas oportunidades para según qué tipo de profesionales, si lo que queremos es dar rienda suelta a ese proyecto que tanto nos gustó, igual conviene que vayamos viendo cuáles son los requisitos, de qué manera podemos trabajar por nuestra cuenta y comenzar a ganar cantidades de dinero interesantes.
Darnos de alta como autónomos para empezar a desarrollar una actividad es mucho más sencillo de lo que pensamos. Sin embargo, cuando somos primerizos, tenemos bastantes dudas al respecto, nos planteamos cuestiones que ningún otro trabajador va a valorar en sus años de cotización. A continuación, para que vayas preparado, te dejamos con algunos puntos a tener en cuenta:
Definir la actividad económica y forma de tributación es una de las primeras cosas que vamos a tener que hacer cuando queremos desarrollar nuestro proyecto. Es importante que esto quede muy claro porque, en función de lo que decidamos aquí, nos encontraremos con un apartado u otro a rellenar. ¿No lo habías pensado?
Además de la Agencia Tributaria, el alta en la Seguridad Social es algo que tendremos que gestionar desde el principio. Como personas que trabajamos por cuenta propia, seremos responsables de nuestros gastos a la hora del empleo puesto que sólo nosotros hemos definido aquello a lo que nos dedicamos. ¡No te olvides de este punto!
Es importante, ya que estás pagando tu Seguridad Social desde el inicio, contar con una serie de coberturas que nos cubran en caso de accidente o incapacidad. Un seguro multirriesgo puede venir bastante bien cuando nuestro cuerpo está en constante peligro, cuando el tipo de actividad que realizamos requiere de unos miramientos especiales. ¡No te quedes pensando en lo que pudo haber sido!
Llevar nuestros papeles -y pagos- al día será otra de las misiones que tengamos como persona autónoma. Para esto, con una gestoría que nos lleve todos los papeles tendremos suficiente para que no se nos escape nada. Cuotas de la Seguridad Social, IRPF, IVA y otros números formarán parte de nuestro día a día a partir de ahora.
Las bonificaciones que dan a las personas por el alta inicial pueden aprovecharse jugosamente si ya contamos con una base de clientes. En la actualidad, los nuevos están pagando 60€ de inicio el primer año y después esta cantidad irá subiendo de manera gradual hasta llegar a poco más de los 300€ mensuales. ¡No te quedes con ninguna duda!
En definitiva, darse de alta como autónomo implica cantidad de cosas que debemos tener presente antes de lanzarnos a la piscina pero, si es lo que de verdad queremos tenemos que apostar por eso que siempre hemos deseado, por el proyecto que tantas vueltas da a la cabeza. ¿No te parece?