LOTERÍA DE NAVIDAD
¿Sabes lo que tienes que hacer si te toca el Gordo de la Lotería de Navidad?
¿Juegas algún décimo compartido? ¿Quién paga impuestos por ese décimo premiado? Aquí encontrarás respuestas.

Como ya es tradición en estas fechas, Loterías y Apuestas del Estado vuelve a poner en juego este 22 de diciembre la famosa Lotería de Navidad, con 2.702 millones de euros en juego. El premio más esperado, el Gordo de Navidad, es de 400.000 euros por décimo comprado.
Ante esta gran suma de dinero, muchos se preguntan qué hacer. Según la European Financial Planning Association (EFPA), el 70 % de los premiados en la Lotería de Navidad cuentan con menos dinero del que tenían tras recibir el premio, pasados cinco años. Por ello, es crucial planificar correctamente y evitar decisiones precipitadas.
Indudablemente, hay que tributar por los premios. La Agencia Tributaria retendrá automáticamente la parte correspondiente al impuesto. Desde la reforma de 2018, los premios hasta 40.000 euros por décimo están exentos de tributación. Para premios superiores, como el Gordo (400.000 euros), se aplica un 20 % de impuestos sobre el importe que exceda los 40.000 euros, dejando una ganancia neta de 328.000 euros.
Si el premio es compartido, es esencial informar correctamente para evitar que se considere como una donación, sujeta al impuesto de sucesiones y donaciones. Lo mejor es notificar a la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) los cotitulares del premio al gestionarlo en el banco. Así, la AEAT reconocerá que el premio es compartido y no aplicará una doble tributación.
Los menores de edad no pueden cobrar premios de la SELAE, siguiendo el principio: "quien no puede jugar, no puede cobrar".
Es recomendable esperar un tiempo antes de tomar decisiones sobre el dinero. Según la ley, hay un plazo de 3 meses para recoger el premio. Este tiempo permite analizar opciones y planificar financieramente.
Antes de decidir qué hacer con el premio de la Lotería de Navidad, es importante analizar las opciones y entender nuestra situación financiera. Consultar con profesionales financieros puede ayudarnos a tomar las mejores decisiones para aprovechar al máximo esta oportunidad.