SOCIEDAD
El pueblo de Navarra que regresa al pasado con una fiesta con almuerzos y actuaciones musicales
Durante la jornada, el pueblo rememorará cómo se segaba y trillaba el cereal antes de la mecanización del campo.

Salinas de Ibargoiti celebrará este domingo, 27 de julio de 2025, la XXVI edición del Día de la Trilla, una jornada festiva que recupera las labores tradicionales del campo y rinde homenaje a quienes trabajaron la tierra en décadas pasadas.
El evento, organizado por el Concejo de Salinas de Ibargoiti-Getze Ibargoiti y la Sociedad de la Trilla, contará con la colaboración del Ayuntamiento de Ibargoiti y de distintas entidades de la comunidad.
Durante la jornada, el pueblo rememorará cómo se segaba y trillaba el cereal antes de la mecanización del campo, con términos ya en desuso como aventar, atar gavillas, acarrear la mies, trillar o llevar el compaje con mulo.
A primera hora de la mañana se podrá ver una demostración de siega manual con hoz y zoqueta, seguida de otra con una máquina segadora atadora, una de las primeras en su tipo, capaz de cortar el cereal y formar gavillas al mismo tiempo.
Después se llevará a cabo una exhibición de trilla con una antigua trilladora Ajuria, que en su momento supuso un gran avance al permitir separar el grano de la paja y almacenarlo en sacos.
En paralelo, habrá una muestra de aperos de labranza y una exposición de tractores antiguos de marcas como Fordson, Deering, Farmall, Deuzt o Allis-Chalmers, testigos del progreso tecnológico que ha vivido el mundo agrícola en el último siglo.
La fiesta está pensada para todo el público. Los más pequeños podrán disfrutar durante todo el día de hinchables, y no faltarán los clásicos del programa como el almuerzo popular, los puestos artesanales, la comida colectiva y la actuación del grupo musical "Los Beni" por la tarde. Una jornada para compartir, recordar y transmitir las raíces del trabajo en el campo a las nuevas generaciones.
Además: