• lunes, 20 de enero de 2025
  • Actualizado 09:45
 
 

SOCIEDAD

Los sindicatos y la marca Volkswagen pactan el cierre de dos de sus fábricas de coches

Volkswagen había planteado inicialmente el cierre de al menos tres de sus fábricas, pero tras semanas de intensas negociaciones, la propuesta se ha reducido a dos instalaciones

Volkswagen, una de las mayores automovilísticas del mundo, ha alcanzado un principio de acuerdo con el sindicato IG Metall en Alemania que implicará cambios importantes en su red de fábricas para ahorrar hasta 4.000 millones de euros, según informó el medio económico Handelsblatt.

El pacto incluye la venta de la planta de Osnabrück y el posible cambio de producción o cierre de la fábrica más pequeña del grupo, ubicada en Dresde. Este movimiento, todavía pendiente de aprobación por parte del Consejo de Administración y el comité de empresa, se enmarca en las negociaciones de un convenio colectivo y un plan de recortes para enfrentar la caída de ventas en China y el lento avance en la transformación hacia la movilidad eléctrica.

Volkswagen había planteado inicialmente el cierre de al menos tres de sus diez fábricas en Alemania, pero tras semanas de intensas negociaciones desde septiembre, que culminaron esta semana con jornadas maratonianas, la propuesta se ha reducido a dos instalaciones. Sin embargo, fuentes cercanas al proceso advierten que el acuerdo "todavía puede fracasar" si no recibe el visto bueno definitivo.

La fábrica de Volkswagen en Pamplona, una de las más importantes de la compañía fuera de Alemania, también se verá afectada por esta transformación hacia el coche eléctrico. Recientemente, la planta firmó un ERTE que afectará a 2025, como parte de los ajustes necesarios para adaptar la producción a los nuevos modelos y tecnologías. Esta decisión implica una reducción de trabajadores, un reflejo de los retos globales de la industria automotriz.

Con una plantilla global de 120.000 trabajadores en Alemania y un entramado de fábricas que incluye ubicaciones emblemáticas como Wolfsburgo, Hannover o Zwickau, Volkswagen busca ajustar su estructura para competir en un mercado cada vez más exigente. En Pamplona, este proceso pone de manifiesto la necesidad de adaptarse a las nuevas exigencias del sector, pero no exento de un impacto social y laboral significativo.

El Consejo de Supervisión de Volkswagen se reunirá hoy de forma extraordinaria para evaluar el principio de acuerdo y tomar decisiones que marcarán el rumbo del grupo en los próximos años.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los sindicatos y la marca Volkswagen pactan el cierre de dos de sus fábricas de coches