• martes, 06 de mayo de 2025
  • Actualizado 19:08
 
 

SOCIEDAD

Sindicatos navarros demandan que las políticas europeas de refugio "garanticen los derechos de las personas"

"Resulta insoportable ver cómo miles de personas viven en unas condiciones inhumanas a las puertas de Europa, queriendo desarrollar su proyecto vital", denuncian.

Imagen de archivo de varios refugiados ARCHIVO
Imagen de archivo de varios refugiados. ARCHIVO

Los sindicatos CCOO, ELA, LAB, CGT, STEILAS y ESK han demandado este jueves a las instituciones y los estados europeos que "acojan de una vez a las personas que huyen de la guerra, el fanatismo y el hambre" y que las políticas europeas de refugio y asilo "garanticen los derechos de las personas".

"Resulta insoportable ver cómo miles de personas viven en unas condiciones inhumanas a las puertas de Europa, queriendo legítimamente desarrollar su proyecto vital entre nosotros y que las instituciones europeas no hagan nada", han rechazado en un comunicado. Los sindicatos han apostado por una Europa "de la gente y los derechos", "de valores y solidaridad" y gobiernos "para la protección social".

Por todo ello, han hecho un llamamiento a acudir "masivamente" a la convocatoria de este sábado, a las 12.00 horas, en el marco de la iniciativa 'El abrazo de los pueblos'.

Estas organizaciones han afirmado que "las políticas europeas de migración y asilo, lejos de respetar los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas, han puesto en grave riesgo las vidas de miles de personas, muchas de ellas mujeres y niños, convirtiendo el mar Mediterráneo en una fosa común en la que han muerto más de 25.000 personas en los últimos 15 años".

Han exigido que las medidas para el acogimiento "se pongan en marcha de manera rápida y efectiva" y se han comprometido a "seguir apoyando y defendiendo los derechos humanos y a participar junto con la sociedad civil organizada, en la sensibilización y denuncia de la situación de las personas refugiadas".

Por último, han mostrado su preocupación ante "los discursos xenófobos que alientan estereotipos y bulos contra las personas migrantes". "La idea falsa de que acaparan ayudas, que lo hacen de forma irregular o que no quieren trabajar es el símbolo de actitudes no sólo prejuiciosas, sino injustas hacia el colectivo de las personas migrantes", han remarcado.

En total más de veinte comités de empresa se han adherido a esta iniciativa entre los que se encuentran: VW Navarra, TRW, Ingeteam, Jardines Pamplona, Caprabo, Huerta de Peralta, CINFA, Florette, Mondelez, Caixabank, Santander, BBVA, Comisión Personal de la Administración Núcleo, Fundación Varazdin, Nuevo Futuro, Papelera San Andrés, Viscofán, Bertako, Sedena, Canasa, Dornier, Kappa Smurfit Sangüesa y Las Hayas.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Sindicatos navarros demandan que las políticas europeas de refugio "garanticen los derechos de las personas"