TCC ha afirmado que el servicio del Transporte Urbano Comarcal "apenas se ha visto afectado por un 11% menos con respecto a una jornada normal" durante los paros convocados este jueves por los sindicatos ELA, LAB y ATTU.
Según ha detallado en un comunicado, entre las 12 y 14 horas, de los 125 autobuses que circularían en una jornada normal, durante el paro han funcionado 112, lo que supone una afección al servicio de un 10,40%.
Por su parte, entre las 14 y 16 horas, de los 125 autobuses que funcionarían en una jornada normal, 111 vehículos han circulado durante el paro, con una afección al servicio de un 11,20%.
Así las cosas, la empresa ha cifrado la afección total al servicio durante las cuatro horas del paro en un 11,06%. En esas cuatro horas, "doce líneas de las 24 no han sufrido ninguna afección (L1, L2, L7, L8, L11, L14, L15, L17, L22, L23, L25 y LA) y ocho de ellas únicamente ha sufrido alguna afección durante uno de los dos turnos".
TCC Pamplona ha destacado que "las asignaciones de los conductores en los servicios mínimos y durante todo el servicio se realizan de siguiendo el procedimiento establecido y habitual y, en ningún caso, de manera dirigida hacia los afiliados de los tres sindicatos convocantes de los paros".
![]()
ELA, ATTU y LAB LO CIFRAN EN UN 40%
ELA, ATTU y LAB han cifrado en el 40% el seguimiento a los paros convocados este jueves, de 12.00 a 16.00 horas, en el servicio de transporte urbano comarcal. En un comunicado, estos sindicatos han valorado positivamente la jornada "pese a las trabas puestas por la empresa".
En este sentido, han criticado que, "tras haber convocado los paros, los servicios mínimos dictados eran del 60% y la empresa ha adjudicado la realización de estos al 90% de la afiliación de los sindicatos convocantes". "Y aún y todo, los paros han tenido un seguimiento del 40% y han influido en el servicio", han destacado.
Asimismo, han criticado que "en dos líneas de autobús han sido sustituidos los conductores que estaban de huelga" y han anunciado que lo denunciarán en Inspección de Trabajo.
Los tres sindicatos han remarcado que "mientras la empresa no se siente a negociar el convenio colectivo continuarán con las movilizaciones" y han anunciado nuevos paros convocados para el próximo 21 de febrero de 19.00 a 23.00 y una concentración a las puertas de la empresa a las 20.00 horas.