Los dos estudiantes de la UPNA que han roto todos los pronósticos en un concurso nacional
Los participantes han tenido que construir una estructura tipo torre a escala reducida de la manera más eficiente posible solo con espaguetis y cola.
Las mejores torres a escala construidas con espaguetis por estudiantes universitarios y alumnos de Educación Secundaria y Bachiller han competido este sábado en el edificio El Sario de la Universidad Pública de Navarra. JESÚS DIGES
El talento y la ingeniería se han dado cita este sábado en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), que ha acogido la V edición del Concurso Nacional de Estructuras con Espaguetis, una original prueba en la que los participantes deben construir maquetas de torres con un solo kilo de espaguetis y cola, capaces de resistir cargas extremas y movimientos sísmicos simulados.
En esta edición, el Premio a la Mejor Capacidad Estructural en categoría Senior ha sido para Juan Mina, estudiante de Ingeniería en Tecnologías Industriales, y Daniel Novoa, de Ingeniería Mecánica, ambos alumnos de 4º curso en la UPNA. Su estructura ha logrado soportar 17 kilos durante 46 segundos, batiendo un récord en la historia del certamen.
El concurso ha vuelto a reunir a jóvenes talentos de toda Navarra en una jornada llena de emoción, tensión y compañerismo. La prueba ha reproducido condiciones similares a las de un terremoto real, gracias a una mesa vibratoria especialmente diseñada por una de las entidades colaboradoras. Se han evaluado la resistencia estructural y la capacidad de diseño de las torres, que se han enfrentado a cargas crecientes y movimientos oscilatorios.
En total, han participado 14 equipos Junior (56 estudiantes) y 41 equipos Senior (114 estudiantes), procedentes de centros como la Universidad de Navarra, la propia UPNA o colegios como El Redín, Miravalles, Liceo Monjardín y Jesuitinas.
Precisamente, el Premio a la Mejor Capacidad Estructural Junior ha recaído en un equipo de Jesuitinas, integrado por Ane Bernardini, Haizea Navarrete, Vera Villava, Adriana Oyarzun y Gabriela Echavarri, que lograron mantener su torre en pie con 10 kilos durante 12 segundos. En su primera fase, su estructura fue la única capaz de superar los 7 kilos sin colapsar, lo que les aseguró el pase a la final y la victoria.
La jornada, celebrada en el Aula Fernando Remacha de El Sario, ha contado con el apoyo de diversas entidades como la Cátedra Industria 4.0, Caja Rural de Navarra, FS Group, Nabrawind, Viguetas Navarra o Tetrace, entre otras. El jurado ha destacado el alto nivel técnico y creativo de las estructuras presentadas, muchas de ellas con diseños innovadores y sorprendente capacidad de resistencia.
El equipo formado por Juan Mina y Daniel Novoa, estudiantes de 4ª de Ingeniería de la UPNA.
Ganadores del V Concurso Nacional de Estructuras con Espaguetis:
Premio a la Mejor Capacidad Estructural SENIOR (1.000 €):
Juan Mina y Daniel Novoa – UPNA.
Premio a la Mejor Capacidad Estructural JUNIOR (400 €):
Ane Bernardini, Haizea Navarrete, Vera Villava, Adriana Oyarzun y Gabriela Echavarri – Colegio Jesuitinas.
Mejor Diseño Categoría SENIOR (200 €):
Leonardo Rafael Teles, Ignacio Juan del Amo y Nicolás Estella – Universidad de Navarra.
Mejor Diseño Categoría JUNIOR (200 €):
Juan Andrés Moina, Mikel Aizpurua, Nicolás Aguado y Eloy Wu – Colegio El Redín.
Accésit al Mejor Diseño – Universidad de Navarra (100 €):
Blanca Pérez, Marcela García y Fernando González.
Accésit al Mejor Diseño – UPNA (100 €):
Iñigo Juárez y Javier Elustondo.
¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?
¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?
Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]