SOCIEDAD
El pueblo de Navarra que presume de su aceite de oliva y va a repartir 15.000 tostadas
Se espera que este fin de semana se acerque hasta la localidad navarra miles de personas, que disfrutarán de un variado programa de actividades.

Arróniz, un pequeño y acogedor pueblo de Tierra Estella, se prepara para celebrar la 25ª edición del Día de la Tostada y la Fiesta del Aceite de Navarra, un evento que cada año atrae a miles de personas.
La cita, que tendrá lugar este fin de semana, es una de las fiestas rurales más destacadas de la región y destaca por su reconocimiento al aceite de oliva virgen extra producido en el Trujal Mendía, ubicado en las misma localidad de Arróniz.
Desde su primera edición en 1998, esta festividad ha crecido en importancia, convirtiéndose en una fiesta que celebra no sólo el aceite de oliva, sino también la gastronomía local y la cultura navarra.
Este año, además, se rendirá un especial homenaje a aquellas personas que han formado parte de la historia de esta fiesta en Navarra.
En el acto de presentación de la nueva edición, el alcalde de Arróniz, Ángel Moleón, destacó la trascendencia del evento para la localidad, subrayando que esperan la llegada de unas 10.000 personas para disfrutar de este fin de semana lleno de actividades.
El programa comenzará el viernes 21 de febrero con el espectáculo "Tierra y Mar: Raíces", que reunirá al Coro de Voces Graves de Pamplona, el pianista Kilian Carrillo y el grupo de danza Alurr Dantza Taldea.
Durante el sábado 22 de febrero, los visitantes podrán participar en los tradicionales concursos de postres y aceitunas.
Sin embargo, el día más esperado será el domingo 23 de febrero, cuando se realice la tradicional degustación de tostadas con aceite de oliva, en la que se repartirán más de 15.000 tostadas entre los asistentes.
Además, el evento contará con la feria gastronómica y artesanal, donde se podrán adquirir productos típicos de la zona, y la entrega de premios a los ganadores de los concursos literarios, fotográficos y gastronómicos organizados por el Ayuntamiento.
Durante la jornada, se rendirá un homenaje a varias figuras destacadas, como el exalcalde Antonio Barbarin, el gerente del Trujal Mendía Fermín Esandi, y el presidente del Trujal en su momento Silvestre Alegría. También se reconocerá a las empresas locales, como Pastas el Molinero y Conservas Iturri, así como a las comarcales Pacharán Azanza y El Bordón Embutidos.
El pregonero de este año será el profesor y científico Humberto Bustince, quien es considerado uno de los investigadores más influyentes del mundo.
La jornada culminará con la imposición de la "Oliva de Oro" a las personas que han sido nombradas caballeros y damas honoríficas de la Orden de la Oliva de Navarra, un reconocimiento a su contribución al mundo del aceite.
El Trujal Mendía, que cuenta con 5.000 socios, también celebrará una campaña exitosa, con la producción de 1,92 millones de litros de aceite de oliva a partir de los 10 millones de kilos de aceitunas cosechadas en la pasada campaña.
A continuación se puede consultar el programa completo del Día de la Tostada de Arróniz 2025: