La Ortopedia Lorca Salud es uno de los negocios históricos de Pamplona. Hasta enero de este año 2025 contaba con cuatro tiendas repartidas por la capital navarra. La más antigua de ellas, ubicada en la avenida de San Ignacio, bajó la persiana definitivamente este pasado 31 de enero.
Fermín Lorca, la segunda generación de este negocio familiar ha contado a este periódico los motivos. Y ha insistido en que, más que un cierre, se trata de "un traslado".
Su padre Ezequiel Lorca, emprendió el proyecto de Lorca Salud a principios de los años 70. "Tenía una farmacia en la plaza del Castillo y se dio cuenta de que no había soluciones de ortopedia en Pamplona", explica Lorca.
Una vez detectado este nicho de mercado, su padre abrió el primer local de Lorca Salud en la Vuelta del Castillo. "Pero, muy pronto, trasladó el negocio a la tienda de la avenida de San Ignacio", matiza Lorca, quien apenas tiene recuerdos de esa primera etapa de la ortopedia.
Por contra, asegura haber pasado prácticamente toda su vida ligado a la tienda de la avenida de San Ignacio, que ahora ha bajado la persiana. Un cierre que, asegura, es un guiño a los clientes. "Las personas mayores son nuestro principales clientes. El centro de Pamplona y del resto de las ciudades cada vez dificulta más el acceso a este segmento de la población", lamenta.
De ahí que Lorca llevara ya varios años barruntando la idea de trasladar el negocio a otras zonas de Pamplona. La Ortopedia Lorca Salud ya contaba con otras tres tiendas antes de tomar la decisión. Están ubicadas en las calles Gorriti (nº35), Acella (nº2) y Esquiroz (nº9). Esta última es la más reciente, ya que abrió las puertas el 21 de noviembre del año 2022.
La tienda de Lorca Salud de la avenida de San Ignacio contaba con un taller de ortopedia y otro mecánico. "Queríamos trasladar los servicios de esa tienda, pero no teníamos espacio en el resto", indica Lorca.
Pero la suerte estaba de su parte. Prácticamente al mismo tiempo, se enteró de que los locales contiguos a los establecimientos de las calles Esquiroz y Gorriti se quedaban libres. "Fue una gran coincidencia que ha sido clave para tomar la decisión de cerrar la tienda de la avenida de San Ignacio", constata.
El taller de ortopedia ya se ha mudado a la tienda de la calle Acella. "Está cerca de la zona de hospitales. Nos parece un lugar estratégico porque los pacientes salen del médico y pueden venir directamente", explica.
Y añade: "El taller mecánico lo vamos a reubicar en la tienda de la calle Gorriti, que todavía está en obras. Y en la tienda de Esquiroz hemos ampliado la exposición. También hemos incluido en esta ubicación un taller de adaptación y un gabinete".
Precisamente, este negocio necesita de grandes espacios de exposición debido a que comercializa productos muy voluminosos, como camas articuladas, sillas de ruedas o grúas para facilitar el traslado de un lugar a otro de las personas con movilidad reducida.
Ha pasado medio siglo desde que Ezequiel Lorca impulsó la Ortopedia Lorca Salud. Desde entonces, el sector ha evolucionado mucho, tal y como explica su hijo Fermín Lorca. "Han ido surgiendo nuevos productos, más especializados y que aprovechan las nuevas tecnologías que van surgiendo".
Así, por ejemplo, este negocio dispone de camas articuladas especializadas para diferentes patologías, andadores que se adaptan a la situación de cada usuario, nuevos elementos de seguridad para el baño, sillas de ruedas con diseños y materiales muy actuales o scooters motorizadas.
Lorca explica que en el diseño de los diferentes productos de ortopedia se tienen en cuenta siempre tres variables. Las mismas que utilizan en Lorca Salud para ofrecer un producto u otro a los clientes: "Hay que tener en cuenta, en primer lugar, a la persona. Pensar en qué patologías tiene o en su peso, por ejemplo. Después, hay que tener en cuenta dónde va a utilizar el producto. Y, por último, si tiene ayuda y si esta es profesional o de un familiar", concreta.
Teniendo en cuenta esta cuestiones, poniendo de ejemplo el caso de los andadores, se puede elegir entre opciones plegables, que aguantan más peso o menos, con rudas más grandes o más pequeñas, etc. En definitiva, un sinfín de opciones.
VENTA, MONTAJE, MANTENIMIENTO Y ALQUILER EN LA ORTOPEDIA LORCA
Esta ortopedia de Pamplona ofrece servicios de venta, montaje, mantenimiento y alquiler. "Vendemos productos bajo prescripción médica y con su consiguiente financiación, pero también tenemos venta libre", puntualiza.
Además, muchos de los productos se pueden alquilar. Por ejemplo, las sillas de ruedas, las camas articuladas o las grúas. "No alquilamos los colchones, los cojines antiescaras o los artículos de baño por cuestiones de higiene, ya que están en contacto directo con los usuarios", matiza.
También explica que todos los productos alquilados, cuando se devuelven, "se higienizan" antes de ponerlos a disposición de otros clientes.
Lorca, lejos de lamentar el cierre de la tienda del centro de Pamplona, afronta con ilusión la nueva etapa de este negocio familiar con medio siglo de historia y que, en la actualidad emplea a 15 personas.
"A nosotros acuden personas con problemas de salud pero, sobre todo, que necesitan que les mejoremos su calidad de vida", sostiene. Por eso, hace una promesa: "Vamos a estar siempre allí dónde nos necesiten nuestros clientes".