EDUCACIÓN
Más de 30 alumnos por aula: un instituto navarro denuncia que las actuaciones de Educación les ponen en peligro
Las clases de Bachiller del IES Askatasuna de Burlada superan la ratio que establece el Gobierno de Navarra.

En el día ha que ha dado comienzo el nuevo curso escolar, marcado por la crisis del coronavirus, los trabajdores del instituto Askatasuna han querido "manifestar su preocupación y denuncia ante la situación" con la que se han encontrado.
"En junio el Departamento de Educación envió el protocolo a seguir para este curso que, sin especificar demasiado, recoge como objetivos principales evitar los contagios y priorizar la enseñanza presencial", han dicho.
En el caso de este insituto de Burlada, los grupos de alumnos en Bachillerato son de 33 personas y, por tanto, superan la ratio establecida desde el Gobierno, por lo que "se hizo imprescindible buscar una solución para garantizar las mínimas medidas de seguridad".
"El equipo directivo ha estado trabajando durante el mes de agosto, siempre en la línea de poder cumplir las directrices de las autoridades sanitarias", han alegado.
Por ello, estudiaron "la posibilidad de dividir estos grupos numerosos en dos espacios para crear aulas 'espejo', para lo que fue necesario realizar grandes cambios en los espacios, aunque ello generara muchos inconvenientes para la labor pedagógica".
Para poder poner en funcionamiento estas aulas, desde el instituto "se solicitaron al Departamento de Educación unos medios humanos y técnicos mínimos, pero su respuesta en el último momento fue negativa, echando por tierra todo el esfuerzo y trabajo realizados".
Ahora, como consecuencia de la respuesta negativa del Gobierno de Navarra, el curso escolar ha empezado con hasta 34 personas compartiendo un mismo espacio cerrado: "Está claro que en estas condiciones el respeto de las medidas de seguridad resulta totalmente imposible", han denunciado.
Al mismo tiempo, han hecho "un llamamiento a la comunidad escolar del IES Askatasuna para consensuar conjuntamente las actuaciones y medidas a adoptar ante esta situación", organizando una reunión el próximo 9 de septiembre a las 18.00 horas en el patio del instituto.
"Estaremos atentos a lo que nos propongan los sindicatos y veremos si nos unimos o no a las distitnas movilizaciones que pueda haber", han concluido.