SOCIEDAD
Los trabajadores de las villavesas de Pamplona avisan: "endureceremos los paros"
"Llevamos más de un año sin convenio, hemos tenido doce reuniones con la empresa y no hay ningún avance", denuncian.

Las esperas, las aglomeraciones y los retrasos de las villavesas de estos días atrás podrían no ser nada en comparación con lo que viene sí, como ha anunciado el comité de empresa de TCC, empresa adjudicataria del servicio de villavesas de Pamplona, endurecen sus medidas de protesta.
Según han advertido "si continúa el bloqueo", van a "endurecer los paros o tomar otro tipo de acciones". A su vez, han pedido la implicación de la Mancomuniad de la Comarca de Pamplona (MCP) al entender que tiene "gran parte de la responsabilidad" en esta situación y no se "está involucrando como debiera involucrarse".
Representantes del comité de empresa y trabajadores se han concentrado este miércoles por la mañana frente a la sede de la MCP en Pamplona, donde han desplegado una pancarta con el mensaje 'Por un convenio digno. Moventis TCC borrokan'.
En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente del comité de empresa de TCC, Alberto Longás, ha criticado que "llevamos más de un año sin convenio, hemos tenido doce reuniones con la empresa y no hay ningún avance". "Nos hemos visto obligados a dar un paso más y hacer este tipo de movilizaciones", ha asegurado.
Longás ha avanzado que, tras la concentración, solicitarán en la sede de la MCP una reunión con su presidente, David Campión, al entender que la entidad "tienen gran parte de responsabilidad, si no toda, por aceptar empresas que lo que hacen es tirar el precio a la baja". Ha recordado que la primera convocatoria para la concesión de este servicio quedó desierta "porque era muy baja". TCC ganó en la segunda convocatoria después de bajar el precio, ha destacado, "un 12 por ciento". "Más bajo que en la convocatoria que quedó desierta", ha subrayado.
"Venimos repitiendo lo que ha pasado en la anterior concesión. Aquella concesión, en la que entraron bajísimo, ya nos supuso a la plantilla un 5,38% de rebaja salarial y a la Mancomunidad reequilibrarles tres veces las cuentas a la empresa TCC Moventis", ha resaltado.
Según ha explicado, en las negociaciones del nuevo convenio la empresa "nos dice que ha entrado muy baja a la concesión, que entendemos que es riesgo empresarial, y no quiere avanzar en las negociaciones". "Nosotros teníamos como índice de referencia del incremento salarial el IPC, que entendemos que es lo que regula de manera más real el incremento del coste de la vida", ha señalado.
Sin embargo, la MCP "ha firmado con la empresa una vinculación al funcionariado". "Nosotros no somos funcionarios. No tenemos ni las horas de los funcionarios, que son 100 horas menos, ni tenemos el sistema de bajas, que es otra de las cosas que pedimos en la negociación del convenio", ha afirmado Longás.
El presidente del comité de TCC ha destacado, además, que este martes "por fin reconocían que el 80% de las villavesas pasaban la ITV de forma desfavorable". "Desde hace un año y pico les hemos mandado informes con el número de autobús, los fallos... Hace dos semanas decían que era algo de la negociación, que no era un problema real. Parece que después de dos años se han dado cuenta y esperemos que tomen cartas en el asunto", ha explicado.
Después de las jornadas de paros, los martes y los jueves, que comenzaron la semana pasada, Longás ha señalado que el presidente de la MCP "está abierto a que solicitemos una reunión". "Estamos abiertos a cualquier tipo de diálogo, a cualquier tipo de avance en la negociación del convenio", ha recalcado.
En cuanto a TCC, ha opinado que la empresa "ya tiene su hoja de ruta hecha, tiene concesiones en otros sitios como Palma de Mallorca y Hospitalet" donde "tienen la misma conflictividad: entran bajo y luego intentan sacar ese beneficio de recortes de condiciones laborales, de mantenimientos...". Ha destacado que "desde octubre ya llevábamos sin reunirnos con la empresa", de manera que el "bloqueo" en la negociación no está vinculado a los paros, ha aseverado. De la misma manera, ha criticado que "pusieron una reunión justo la semana que empezamos los paros para alegar que la paran por los paros, pero no tiene nada que ver con la realidad".
Alberto Longás ha destacado que "vamos a continuar los paros" y ha advertido de que "si vemos que no se avanza tendremos que endurecer los paros o tomar otro tipo de acciones". "Lo que no podemos permitir es, tras un año y pico de bloqueo del convenio, ahora ceder", ha manifestado. "Si hubiera habido algún avance en alguna de las propuestas que hemos hecho, pero es que no se ha aceptado ninguna", ha censurado.