SOCIEDAD
La clave para evitar el mercurio en las latas de atún del súper y evitar las de peor calidad con este truco
Este truco recomendado por unexperta nutricionista te ayudará a elegir el atún más saludable en el supermercado.

Llevar una vida saludable no solo depende del ejercicio físico o de evitar hábitos perjudiciales, sino que la alimentación juega un papel fundamental en el bienestar general. Cada alimento que consumimos influye en nuestra energía, en la salud de nuestros órganos y en el equilibrio de nuestro cuerpo. Saber qué comemos y cómo lo elegimos es clave para garantizar una dieta equilibrada que nos aporte los nutrientes esenciales sin poner en riesgo nuestra salud.
En este contexto, los pescados son una fuente importante de proteínas y ácidos grasos Omega-3, fundamentales para el sistema cardiovascular y el desarrollo cognitivo. Sin embargo, no todos los productos del mar son iguales. Algunos contienen niveles elevados de metales pesados, como el mercurio, que pueden ser perjudiciales si no se consumen con moderación. Elegir bien el pescado es tan importante como incluirlo en la dieta, y en el caso del atún enlatado, existen detalles en el etiquetado que pueden marcar la diferencia.
La nutricionista Leticia Zoé, reconocida por su actividad en redes sociales, ha explicado cómo reducir la ingesta de mercurio al consumir atún enlatado en España.
Según la experta, el secreto está en un detalle que muchas personas pasan por alto al hacer la compra: la información que aparece en la etiqueta del envase.
El atún es un alimento ampliamente consumido por su valor nutricional y versatilidad en la cocina. Su alto contenido en proteínas y en ácidos grasos Omega-3 lo convierte en un aliado para la salud cardiovascular y el bienestar general. Sin embargo, también es uno de los pescados con mayores niveles de mercurio, un metal pesado que se acumula en los tejidos de los peces y que, en grandes cantidades, puede ser perjudicial para la salud humana.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha analizado 21 muestras de atún enlatado en un estudio prospectivo que confirma la presencia de mercurio en distintas proporciones según la especie de atún. Este hallazgo refuerza la importancia de conocer qué tipo de atún se está consumiendo para minimizar los riesgos.
La nutricionista Leticia Zoé ha señalado que, en los supermercados, existen dos tipos principales de atún enlatado, cuya diferencia es clave a la hora de evitar una ingesta excesiva de mercurio.
Por un lado, están las latas que llevan únicamente la denominación "atún", sin especificaciones adicionales. En estos casos, lo más habitual es que se trate de atún listado (Katsuwonus pelamis), una especie que se caracteriza por su ciclo de vida más corto y su menor tamaño. Esto hace que acumule menos mercurio, convirtiéndolo en una opción más segura para el consumo habitual.
Por otro lado, las latas que incluyen la etiqueta "atún claro" suelen contener Thunnus albacares, también conocido como yellowfin. Esta variedad de atún es de mayor tamaño y longevidad, lo que provoca que acumule una mayor cantidad de mercurio en su organismo. Debido a este factor, su consumo debe ser más moderado, especialmente en mujeres embarazadas y niños, grupos que pueden ser más vulnerables a los efectos de este metal pesado.
Para evitar una exposición innecesaria al mercurio, la experta recomienda prestar atención a la información del envase. La especie concreta del atún suele aparecer en la lista de ingredientes, impresa en los laterales del envase o en la propia lata. En caso de duda, también es posible verificar estos datos en la web del supermercado o del fabricante.
Además, otra recomendación útil es alternar el consumo de atún con otros pescados más seguros, como las sardinas, la caballa o el salmón, que también aportan Omega-3 y otros nutrientes esenciales sin el riesgo de una acumulación elevada de metales pesados.
Con estos sencillos consejos, los consumidores pueden tomar decisiones más informadas y reducir su exposición al mercurio, asegurándose de elegir opciones más seguras sin renunciar a los beneficios nutricionales del atún.