El programa de captación de talento internacional “Iberus Experience”, cofinanciado por la Comisión Europea con 1,2 millones de euros de un presupuesto total de 2,4, permitirá a las universidades que integran este consorcio incorporar a once investigadores, de los cuales, tres vendrán a la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
El programa cuenta con el aval de 84 entidades de 26 países dispuestas a ofrecer formación, estancias de investigación y contribuir al desarrollo de la carrera profesional del investigador dentro y fuera de la universidad.
Las personas seleccionadas se incorporarán en 2022 durante 3 años y lo harán, en sus respectivas universidades, en los cinco ejes de especialización estratégica de Campus Iberus: agroalimentación y nutrición, salud y tecnología, Energía, sostenibilidad y medio ambiente, Desarrollo Social y Territorial y Bio-economía Circular. El resto de estudiantes se repartirán de la manera siguiente: cuatro en la Universidad de Lleida, dos en la Universidad de Zaragoza y otros dos, en la Universidad de La Rioja.
“IberusExperience” es un proyecto de captación de talento dentro del marco de las acciones Marie Sklodowska–Curie–COFUND y financiado por la Comisión Europea dentro del programa Horizonte 2020. Se suma a iniciativas anteriores como “IberusTalent”, ya que es el segundo proyecto que recibe financiación de la Comisión Europea y además lo ha hecho en una convocatoria altamente competitiva. Con un total de 157 propuestas presentadas, la de “Campus Iberus” ha sido valorada entre las 8 mejores en la categoría postdoctoral por su “excelente calidad”.
TALENTO INTERNACIONAL
El programa busca "reforzar y destacar la fortaleza" de la agregación de las cuatro universidades públicas del valle medio del río Ebro en una trayectoria conjunta hacia la internacionalización y atracción del talento investigador. Además, desde la UPNA esperan que facilite y favorezca el establecimiento de nuevas relaciones de 'Campus Iberus' con universidades y empresas de otros países.
Este concepto no deja de ser la alianza estratégica de las universidades publicas de Navarra, Zaragoza, Lleida y La Rioja y agrupa a 55.000 estudiantes universitarios en 142 títulos de grado y 3.200 estudiantes de doctorado en 83 programas de doctorado, ofreciendo además 138 másteres oficiales y 181 títulos propios impartidos en las cuatro universidades.