La Universidad Pública de Navarra (UPNA) mantiene abierto el plazo para la obtención de su tarjeta deportiva, que permite, siguiendo la experiencia puesta en marcha en el curso pasado, acceder a los 130.000 m2 de instalaciones deportivas y practicar un total de 20 actividades distribuidas en 60 sesiones semanales.
Así, en lugar de apuntarse a una actividad concreta y abonarla, el usuario puede obtener la tarjeta deportiva (en formato anual, semestral o mensual), que le concede el acceso a una serie de actividades como spinning, express spinning, express core, pilates, gap+core, TRX, total body, aerobic/step, entrenamiento total, entrenamiento funcional, hiit, circuit training, aqua cross train, power pilates, tai-chi, pilates+hipopresivos o zumba.
La obtención de la tarjeta de deportes está abierta a cualquier persona interesada. El precio anual para estudiantes es de 100 euros; para el resto de la comunidad universitaria, 120 euros; para los miembros de la Asociación de Amigos y Antiguos Alumnos, 200 euros; y para los ajenos, de 460 euros.
La tarjeta deportiva permite, además, el libre acceso a las instalaciones deportivas (piscina, rocódromo, sala de musculación, etc.) y la reserva gratuita del frontón, las pistas exteriores de tenis y fútbol o el Pabellón Universitario de Navarra.
SEMANA DE PUERTAS ABIERTAS
Con el fin de dar a conocer las distintas modalidades de actividad que incluye la tarjeta deportiva de la Universidad, así como las instalaciones deportivas, la Unidad de Cultura y Deportes ofrece una Semana de Puertas Abiertas, del 10 al 13 de septiembre, con acceso gratuito para la comunidad universitaria a todas las instalaciones y actividades.
Durante el semestre de otoño, se ofrecerán además otras diez actividades (autoprotección, boxeo, escalada, frontenis, kick boxing, natación, tenis, triatlón, voleibol y waterpolo) que no estarán incluidas en la tarjeta, sino que será preciso apuntarse y abonarlas aparte, ha comunicado la UPNA en una nota.
Para estas últimas actividades, el plazo de inscripción se abrirá el 5 de septiembre para la comunidad universitaria, y a partir del 13 del mismo mes para las personas ajenas a la institución.
Por otro lado, y dentro de la oferta deportiva y cultural de la Universidad organizada también por la citada unidad, el próximo día 9 de septiembre se abrirá el plazo para apuntarse a alguna de las actividades en la naturaleza organizadas para este semestre de otoño: descenso del Arga en piragua, senderismo por la costa vasca y orientación.
La oferta completa de dichas actividades (abierta tanto a comunidad universitaria como a personas ajenas), así como horarios y precios, puede consultarse también en el sitio web de la Universidad.