• miércoles, 16 de abril de 2025
  • Actualizado 19:28
 
 

INDUSTRIA

Volkswagen Navarra logró un beneficio en 2016 de 74,5 millones, 22,5 % más que el año anterior

El Volkswagen Polo fue, un año más, el modelo más producido y exportado de España, con 296.800 unidades fabricadas.

Presidente, Comité Ejecutivo y presidente del Comité Empresa de Volkswagen Navarra.
El presidente, el Comité Ejecutivo y el presidente del Comité Empresa de Volkswagen Navarra.

Volkswagen Navarra logró un beneficio después de impuestos de 74,5 millones de euros en 2016, un 22,5 por ciento más que en el año anterior, según las cuentas dadas a conocer hoy por la compañía.

La empresa atribuye la mejora de los resultados a la reducción de amortizaciones y la implementación de medidas de contención de costes.

Las ventas totales de la empresa ascendieron a 2.911,5 millones de euros, un 2,2 % menos que en 2015. El 95 % de estos ingresos proviene de la venta de coches y el 5 % restante corresponde a la venta de componentes y recambios.

El resultado de explotación alcanzó los 103,9 millones de euros, y el cash flow bruto generó 124,3 millones de euros.

Volkswagen Navarra realizó en 2016 inversiones por valor de 165,81 millones de euros, cuyo principal destino fue la preparación de la fábrica para el lanzamiento este año del nuevo Polo.

VOLSKWAGEN POLO, EL MÁS PRODUCIDO

El Volkswagen Polo fue, un año más, el modelo más producido y exportado de España, con 296.800 unidades fabricadas en 2016. Además, fue el tercer modelo más vendido en el mercado europeo y se situó en el 'top ten' de matriculaciones en el mercado español, con 25.424 unidades y un incremento del 1,2 % respecto al año anterior.

En el año en el que Volkswagen Navarra anunció la fabricación de un segundo modelo en sus instalaciones a partir de 2018, el 91,5 % de su producción fue destinada a la exportación, con un 8,5 % de su fabricación dedicada al mercado nacional.

Entre las exportaciones, Alemania fue el primer destino del Polo fabricado en Pamplona, con un 19,5 % de la producción, seguido de Italia, con un 13,6 %, y Francia, con un 13,3 %. A continuación, en cuarto lugar, se situó Turquía, con un 9,2 %.

El 77 % de los Polo fabricados en Volkswagen Navarra durante el año pasado estaban equipados con motores de gasolina.

El 21 % de la producción correspondió a versiones equipadas con el cambio automático secuencial DSG.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Volkswagen Navarra logró un beneficio en 2016 de 74,5 millones, 22,5 % más que el año anterior