Este miércoles 11 de diciembre, WhatsApp ha registrado una caída masiva de su servicio que comenzó alrededor de las 19:05 horas (hora peninsular). La interrupción ha afectado a millones de usuarios en diferentes partes del mundo, quienes rápidamente han acudido a otras plataformas como Twitter para reportar el fallo.
Los problemas detectados incluyen la imposibilidad de enviar o recibir mensajes, así como dificultades para conectarse a los servidores de la aplicación. En países de Europa, América Latina y Asia, los usuarios han confirmado la caída, lo que refleja la escala global del problema.
De momento, Meta, la compañía propietaria de WhatsApp, no ha emitido un comunicado oficial explicando las causas de esta interrupción en el servicio. Sin embargo, plataformas como Downdetector, que monitorean el funcionamiento de aplicaciones y servicios digitales, han registrado un aumento significativo en las quejas desde el inicio del fallo.
También se han confirmado problemas en Instagram y en Facebook, plataformas que pertenecen a la misma compañía.
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, con más de 2.000 millones de usuarios activos mensuales, por lo que esta caída está generando un fuerte impacto tanto en la comunicación personal como en la laboral.
Los usuarios esperan que el servicio se restablezca lo antes posible. Mientras tanto, las redes sociales se han llenado de memes y comentarios sobre esta interrupción, que ha puesto de manifiesto una vez más la dependencia global de estas herramientas digitales.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.