SUCESOS
Histórica crecida del río Arga: graves inundaciones en la Comarca de Pamplona
El barrio de la Rochapea y el polígono de Landaben está sufriendo los mayores cortes de circulación ante el desbordamiento de madrugada del río.

Tras semanas de lluvia y nieve continuas, el río Arga a su paso por Pamplona se ha desbordado esta pasada madrugada provocando graves inundaciones .
Después de varias horas de crecida constante, Pamplona mantiene este viernes a mediodía el nivel de alerta por la crecida del río Arga.
GALERÍA DE FOTOS: La espectacular crecida del río Arga en el barrio pamplonés de la Rochapea.
Pamplona sufre importantes inundaciones en varios puntos de la ciudad, lo que ha provocado que multitud de vías estén cortadas.
Aunque la situación tiende a estabilizarse, esto no está permitiendo por el momento la apertura de las calles y zonas que habían sido anegadas, y que han sido cerradas a lo largo de la noche y de la mañana. Policía Municipal continúa regulando el tráfico y permanece alerta para intervenir en las situaciones que lo requieran.
En concreto, a las 17.30 horas, el Ayuntamiento de Pamplona ha informado de que continúan cerradas:
Actualmente, según ha informado la Policía Municipal de Pamplona la única vía abierta al tráfico para salir de Rochapea es la avenida Gipuzkoa, avenida San Jorge, y avenida Navarra.
El Ayuntamiento de Pamplona ha decidido suspender durante toda la jornada de este viernes el funcionamiento de la Zona de Estacionamiento Regulado (ZER), más conocida como zona azul en los barrios de Rochapea, San Jorge y Chantrea. El motivo es facilitar al vecindario el traslado vehículos de las inmediaciones del río Arga a zonas interiores de esos barrios.
La suspensión de la zona azul se alargará durante la jornada del sábado en Rochapea y San Jorge, que son las zonas en las que más afecciones ha causado la riada.
El transporte urbano comarcal está siendo afectado por las inundaciones sufridas en Pamplona y Comarca, con retrasos generalizados por la modificación de recorridos, según ha informado la empresa TCC.
Así a las 17 horas, para la línea 4 (Burlada y Villava) se abre la cuesta de Beloso en ambos sentidos.
La línea 4H (Huarte -Barañain) modifica su recorrido desde Huarte tras cortarse el acceso al puente de San Andrés de Villava. No presta servicio a las paradas de Martiket y San Andrés. Recorrido alternativo de la línea 4H de Huarte al Seminario sin pasar por Villava, ni Burlada, sólo hasta Merindades, con transbordo con otra L4 hasta Barañain.
La línea 4 (Arre-Oricáin) solo accede hasta la rotonda de entrada a Arre.
Las líneas 3 y 21 (Circular Rochapea) realizan el recorrido ida y vuelta por Cuatro Vientos. Permanecen anuladas las paradas de San Cristóbal y Avda. Villava (Sentido Ansoáin).
Las líneas 5 (Orvina-UPNA) y 11 (Ezkaba-El Sario) no acceden desde la Chantrea a Pamplona por el Labrit por corte del puente de la Magdalena. Tienen recorrido alternativo por Cuatro vientos y Marcelo Celayeta. L5 y L11 se corta en dos, hasta Merindades, con transbordo.
La línea 6 (Rochapea-UPNA) no accede al Labrit y modifica su recorrido por Cuatro vientos.
La línea 10 (Orcoyen-San Miguel) no accede a las paradas del matadero.
Y la línea 14 (Artica-Ayuntamiento) no accede al Ayuntamiento de Pamplona, hasta la rotonda Errotazar.
La información está siendo continuamente actualizada en la página web del TUC, en la cuenta de twitter @MCP_Info y en el teléfono de Atención Ciudadana de MCP 948 42 32 42.
Insistimos en que se tenga mucha precaución y se respeten las señales y vallas colocadas cortando el tráfico.
— Policia Municipal Udaltzaingoa 092 (@PamplonaIrunaPM) December 10, 2021
Por la seguridad de todos no apartar las vallas, ni la cinta de perimetrar pic.twitter.com/zZshfkpxxx
Pamplona se encuentra en nivel de alerta 1 del Plan contra inundaciones después de que esta madrugada, a las 5.08 am se hayas alcanzado los 508 m3 por segundo en el río Arga. Es el dato de mayor caudal en ese curso desde que hay registros, un sistema de medición que comenzó en el año 2000. Como comparativa, en las inundaciones de 2013 se midió un máximo de 492 m3 por segundo en el término municipal de Burlada.
Desde la tarde de este pasa jueves y durante esta noche se ha ido avisado a los vecindarios afectados para la retirada de vehículos del entorno del Club Natación de los aparcamientos de Corralillos, Errotazar y una de las zonas de estacionamiento de Trinitarios. Al parecer no se han registrado daños en ningún vehículo.
El alcalde, Enrique Maya, acompañado por el jefe de Policía Municipal, Javier Goya y el concejal y el director del Área de Seguridad Ciudadana, Javier Labairu y Patxi Fernandez, han visitado esta madrugada la zona próxima al río y han contactados con las personas que se han ido acercando a esos espacios.
Debido a las inclemencias meteorológicas, el edificio de Salud Laboral en Landaben permanecerá cerrado a lo largo de la jornada de este viernes.
Más de 250 vehículos han sido trasladados este viernes por la Policía Municipal de Pamplona debido a las inundaciones, según ha informado el cuerpo local.
La mayoría de los vehículos trasladados lo han sido desde la zona de la Rochapea y del Club Natación. Los vehículos han sido apartados a zonas seguras.
Además, durante la mañana de este viernes, la Policía Municipal ha realizado siete intervenciones de rescate de personas en diversos lugares de las zonas afectadas, con la colaboración del Servicio de Bomberos.
El Ayuntamiento de Pamplona, a través de Policía Municipal, pondrá en marcha a partir de este sábado dos puntos móviles de información que se ubicarán en la Rochapea y Landaben para ayudar y asesorar a los vecinos en la tramitación de las reclamaciones por los daños producidos por las inundaciones. Estarán en funcionamiento hasta el martes en horario de mañana.
Según ha informado el consistorio pamplonés en nota de prensa, durante los próximos cuatro días, desde el sábado hasta el martes, Policía Municipal de Pamplona va a poner en marcha dos unidades móviles, desde las que se ofrecerá a los vecinos de las zonas más afectadas por las inundaciones información y asesoramiento sobre la forma de reclamar los daños al Consorcio de Seguros.
Se situarán en el Paseo Anelier de la Rochapea, en la campa junto al río Arga; y en la intersección de las calles A y B D del polígono de Landaben, y atenderán en horario de nueve de la mañana a dos de la tarde.