• viernes, 17 de enero de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SUCESOS

El movimiento okupa marcha en Pamplona en su lucha por conseguir nuevos gaztetxes y acaba con actos vandálicos

Alrededor de 150 radicales del entorno abertzale han realizado pintadas en varias fachadas de comercios y han arrojado bengalas y petardos durante su marcha.

Manifestación por el casco antigüo de Pamplona a favor de la ocupación de nuevos gaztetxes. MIGUEL OSÉS (11)
Manifestación por el casco antigüo de Pamplona a favor de la ocupación de nuevos gaztetxes. MIGUEL OSÉS

Aproximadamente 150 radicales del entorno abertzale se han manifestado este sábado por la tarde en el Casco Antiguo de Pamplona en un recorrido que ha acabado con pintadas vandálicas en varias fachadas y el lanzamiento de bengalas y petardos.

Los radicales han portado varias pancartas y han esgrimido consignas en favor de la lucha por conseguir implantar gaztetxes y lo que denominan 'espacios autogestionados' en la capital navarra, así como en otras poblaciones de la Comunidad Foral y el País Vasco.

La marcha ha estado encabezada por un cartel en el que se leía, en euskera, el lema "Adelante los gaztetxes y espacios autogestionados". Los gritos de los manifestantes han ido encaminados a denunciar la operación policial que esta semana ha terminado clausurando un gaztetxe en Bilbao, mientras felicitaban a los abertzales que mantienen espacios similares en el barrio de la Rochapea, Barañáin o Tafalla.

La manifestación no ha estado exenta de actos salvajes, como las pintadas de graffitis en varias fachadas de inmuebles y comercios del centro de Pamplona. Además, algunos de los radicales han lanzado varias bengalas a lo largo de su marcha, así como petardos y algunas tracas explosivas.

DESALOJO DEL GAZTETXE ENTREGADO POR BILDU A LOS OKUPAS

Esta manifestación se produce semanas después de que el Ayuntamiento de Pamplona, liderado por Bildu, tuviera que rescindir la cesión gratuita del chalé de Caparroso a la asociación Astindu Gazte Elkarte por haber acometido obras ilegales en el inmueble municipal.

El desalojo, con informe de favorable de los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Pamplona se llevó a cabo tras el acuerdo adoptado por la mayoría de los miembros de la comisión de Presidencia del Consistorio: UPN, PSN y Geroa Bai. Los nacionalistas de Uxue Barkos tuvieron que votar finalmente la rescisión del contrato tras todos los engaños e incumplimientos por parte de Bildu y de los propios 'okupas', que llegaron a este edificio tras tomar por la fuerza otro inmueble público en la calle Compañía de la capital navarra. 

A pesar de este desalojo, el alcalde Joseba Asirón ha insistido en utilizar el chalé de Caparroso como gaztetxe para asociaciones afines. Sin embargo, ya no podrá entregar el edificio a dedo, sino que deberá sacarlo a concurso público en los primeros meses del 2017 como "espacio público juvenil autogestionado", tal y como reconoció en una nota el propio consistorio. 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El movimiento okupa marcha en Pamplona en su lucha por conseguir nuevos gaztetxes y acaba con actos vandálicos