• miércoles, 30 de abril de 2025
  • Actualizado 17:50
 
 

navarra

El recorrido de la vacuna en vídeo: desde su llegada a Refena hasta su inyección en el primer navarro

El recorrido de la vacuna en Navarra desde su llegada a Refena hasta su inyección en el primer residente de El Vergel.

El pamplonés Francisco Guerrero Cana, de 70 años y residente desde hace ocho en la Residencia El Vergel de Pamplonaha sido la primera persona en recibir la vacuna contra el COVID-19 en Navarra.

Esta mañana ha comenzado en la Residencia El Vergel, centro sociosanitario para personas mayores, la campaña de vacunación contra el coronavirus en la Comunidad Foral, con la administración de un total de 150 dosis a residentes.

La vacunación continuará durante los próximos días en el resto de centros sociosanitarios públicos y privados de Navarra hasta alcanzar, entre enero y febrero, a las 13.000 personas que componen la población de residentes en estos espacios y sus profesionales.

Las primeras dosis de la vacuna, procedentes del centro logístico de la farmacéutica Pfizer en Guadalajara y custodiadas por la Policía Foral desde su entrada a Navarra, han llegado a las 10 horas de hoy domingo a las instalaciones de Refena, donde han sido recibidas por la directora gerente del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, Marian Nuin, el subdirector de Urgencias del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Kiko Betelu, y la jefa de la Sección de Urgencias Extrahospitalarias del Área de Pamplona, Pilar Sola.

Desde allí han sido transportadas en una nevera isotérmica por Francisco Morcillo Márquez en un vehículo del Departamento de Salud hasta la residencia El Vergel, a donde se ha desplazado también un equipo sanitario compuesto por las enfermeras Andrea Blanco Toni y Raquel Castán Correa, y el técnico de emergencias sanitarias, Gonzalo Méndez Rico.

Las dosis, que han llegado descongeladas a Navarra, han sido reconstituidas en la propia residencia antes de ser administradas. Concretamente, ha sido Andrea Blanco la enfermera que ha inyectado, a las 10.53 horas, la primera vacuna contra el coronavirus en Navarra.

Tras recibir la dosis, las personas residentes han permanecido en observación unos 15 minutos. Cabe recordar que esta vacuna requiere dos dosis y la segunda se administrará, aproximadamente, a los 21 días de haber recibido la primera.

Una Navidad con un sonido muy navarro: la escuela Manuel Turrillas estrena su alegre y animada 'jota villancico'

Varios de los integrantes de la escuela de jotas Manuel Turrillas durante la grabación de la jota-villancico. YOUTUBE

La escuela de jotas Manuel Turrillas, dirigida por el jotero pamplonés Josu Hernández Asurmendi, ha presentado una 'jota-villancico' titulada "La Ronda del Pueblo", compuesta por los autores Octavio Castillo, Valeriano Ordoñez y Vicente Guillén.

El audio se grabó en los Estudios K de Alberto Porres y el vídeo en el salón de actos del Civivox de San Jorge.

"Desde la escuela de jotas vemos necesario más que nunca trasmitir en estas fechas complicadas un poco de alegría, esperanza y ánimo y esta pieza musical es muy alegre y pegadiza sobretodo el LARA LA, LA, LA".

Debido a las restricciones sanitarias no han podido intervenir todos los componentes de la escuela. 

Las personas de la Escuela de jotas Manuel Turrillas que han intervenido son: Víctor Castillo (acordeón) Mariano Esparza (guitarra) Josu Hernández (pandereta y voz), Roberto Urrutia Cascabeles (triángulo y voz) y el resto de voces son Andrés Martínez Botella, Itziar Sánchez, Lydia Pardo García, Chelo Cintora, Manoli Viedma, Ujue Ibarguen, Zaira Sardina, Txema Gutiérrez, Plácido León, Fermín Echeverría, Alfredo Oses y Loli Rodríguez.