Sortu ha llamado a la movilización para reclamar "soluciones políticas" que posibiliten "el retorno a casa" de los presos de ETA. Para ello, el próximo sábado, 17 de abril, coincidiendo con el Día Internacional de los Presos Políticos, ha convocado manifestaciones en San Sebastián, Bilbao, Vitoria y Pamplona, bajo el lema 'Askatasuna!'.
Los miembros del Consejo Nacional de Sortu Haimar Altuna y Kizkitza Gil de San Vicente han comparecido este sábado en San Sebastián acompañados de expresos y exexiliados como Argi Perurena, Oihana San Vicente, Arantza Garbaio, Xabier Alegria, Jon Salaberria, Xabier Arin, Xabier Ezkerra, Pello Eskisabel, 'Kubati', Jokin Aranalde, David Pla y Begoña Uzkudun.
En la declaración 'Askatasuna!, Sortu afirma que "la existencia de presos y exiliados políticos vascas es consecuencia y expresión de un conflicto político" cuyo origen está "en la negación del derecho de Euskal Herria a decidir libre y democráticamente su futuro".
En esa línea, recuerda que el Régimen que se constituyó tras la muerte de Franco "no ofreció una respuesta democrática a las ansias de reconocimiento y libertad de nuestro pueblo y no rompió con el régimen franquista". A su juicio, ello, "además de comprometer el futuro de nuestro país", ha ocasionado "una prolongación del conflicto, un sufrimiento multilateral y el encarcelamiento de miles de vascos durante estas décadas".
En este sentido, considera que todas las medidas aplicadas a las personas que han estado en prisión y en el exilio durante estas décadas "han sido colectivas y políticas" y cree que el objetivo de esta política "de excepción" es "perjudicar al independentismo vasco". "Esta continúa siendo la razón por la que todavía no están en casa, a pesar de que ya han pasado diez años desde que ETA dejó la lucha armada", remarca.
Asimismo, Sortu destaca que la izquierda abertzale y la sociedad vasca "han dado pasos decisivos para canalizar el conflicto" en la última década y, por tanto, "se han construido condiciones y consensos suficientes para que el Estado español aborde la solución de manera distinta a la empleada hasta ahora".
"MIRAR HACIA OTRO LADO"
"Los problemas políticos precisan de soluciones políticas. El Estado español no puede mirar hacia otro lado y debe asumir, de una vez por todas, que es necesario dar una solución democrática al conflicto que mantiene con Euskal Herria y Cataluña", resalta.
Tras admitir que es "evidente" un "cambio de tendencia" en lo referente a "la solución de la cuestión" de los presos, Sortu cree que "ahora toca dar un salto para traer a casa a todos las presos y exiliados". "La convivencia democrática precisa de la libertad de las personas presas por motivos políticos", defiende.
Para ello, la formación abertzale asegura que "serán fundamentales los consensos entre diferentes y la movilización social" e insiste en que "sólo la activación de la sociedad vasca puede garantizar que culmine con éxito la oportunidad que el fin del bloqueo ha abierto".
Por ello, Sortu anima a toda la ciudadanía a participar en las movilizaciones convocadas para el día 17 porque "Euskal Herria debe construir su futuro en democracia, paz y libertad, y necesitamos a todos los presos, exiliados y deportados políticos vascos en casa".
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.