• viernes, 07 de noviembre de 2025
  • Actualizado 19:34
 
 

PP

La matemática no engaña

Dos valores al alza después de las elecciones del 20-D. Por un lado, la estabilidad. Por otro, la capacidad de pacto entre líderes de viejas y nuevas fuerzas políticas. Todo ello bajo el imperio de la matemática surgida de las urnas, cuyo primer mandato es el de reconocer a la fuerza ganadora, el Partido Popular, la legitimidad de su derecho a formar gobierno.

Situación endemoniada

Incertidumbre es la palabra. Los resultados electorales han alumbrado un escenario político  muy complejo. Difícil de interpretar. El PP (123 diputados) ha ganado las elecciones y retiene la mayoría en el Senado pero ha perdido más de tres millones y medio de votos.

Más difícil todavía

Siempre se ha dicho que la política tiene algo de espectáculo circense, y a tenor de los resultados electorales del pasado domingo, en las próximas semanas vamos a poder asistir en primera fila a una sesión muy especial.

Sin salida

Rajoy tiene casi imposible gobernar y Sánchez suicidaría definitivamente al PSOE si tras su derrota pretende llegar a Moncloa a cualquier precio. Sin salida. Porque la única factible y sensata es la primera que se rechaza. Pactar quienes pueden hacer mayoría sólida o dejar gobernar en minoría a la lista más votada. 

Los primeros sondeos dan la victoria al PP

La encuesta de Antena 3 le otorga al Partido Popular entre 121 y 124 escaños, mientras que la de TVE le otorga entre 112 y 118 escaños. El PSOE sería segunda fuerza y Podemos tercera. Ciudadanos se quedaría en cuarto lugar. 

Esteban González Pons visita el Mercado de Pamplona

Gonzalez-pons

El presidente del Partido Popular español en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha asegurado que en estas elecciones generales Navarra se juega más que en otras ocasiones porque “en un Congreso en el que se va a hablar de división territorial, Navarra no puede estar representada por Bildu y sus amigos”.El presidente del Partido Popular español en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha asegurado que en estas elecciones generales Navarra se juega más que en otras ocasiones porque “en un Congreso en el que se va a hablar de división territorial, Navarra no puede estar representada por Bildu y sus amigos”.

María Dolores de Cospedal pasea por el centro de Pamplona

María Dolores Cospedal, secretaria general del PP, visita Pamplona para intervenir en la Junta Directiva Regional del Partido Popular de Navarra. IÑIGO ALZUGARAY. -2

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que ha intervenido este martes en la Junta Directiva Regional del PP de Navarra, ha afirmado que, con vistas a las próximas elecciones generales, los 'populares' pueden transmitir un mensaje de "tranquilidad, de seguridad, de experiencia, de saber hacer y de solvencia".

La coalición UPN - PP presenta sus candidaturas al Congreso y al Senado

Iñigo Alli (UPN).

La coalición UPN-PPN a las próximas elecciones generales del 20 de diciembre ha presentado este sábado en Pamplona sus candidaturas al Congreso y al Senado, lideradas por Íñigo Alli y José Cruz Pérez Lapazarán, respectivamente. La candidatura a la Cámara Baja la completan Carlos Salvador, Javier García, Raquel Garbayo y María Eugenia Bozal, mientras que la lista al Senado, Pachi Yanguas y Cristina Sanz.

Votar es recordar

Mi padre hacía nudos en su pañuelo para acordarse de las cosas, pero luego, cuando veía el nudo, no recordaba qué cosa debía recordar

Xabier Albiol de paseo en el centro de Pamplona

paseo-albiol-pp

El presidente del grupo parlamentario del Partido Popular catalán, Xavier García Albiol, tras su camparecencia en la sede del Partido Popular en Pamplona ha aprovechado para visitar las calles céntricas de la ciudad junto a Ana Beltrán, Carmen Alba y Cristina Sanz.

Miedo al vacío

El incierto resultado de las elecciones del 20 de diciembre está provocando verdaderas batallas en los partidos ya que nadie quiere quedarse fuera de las listas ni abandonar los primeros puestos.