• domingo, 26 de octubre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

COMERCIO LOCAL

El conocido restaurante de Pamplona que celebra 25 años junto a la Plaza de Toros: “Formamos una gran familia”

“Estamos orgullosos de haber llegado hasta aquí con mucho esfuerzo, recompensado con los clientes que se convierten en amigos", aseguran.

Los hermanos Alberto y Juan Luis Contín en el bar El Burladero de Pamplona. Navarra.com
Los hermanos Alberto y Juan Luis Contín en el bar restaurante El Burladero de Pamplona. Navarra.com

En el corazón del Segundo Ensanche de Pamplona, a pocos metros de la Plaza de Toros, tres hermanos pamploneses han levantado durante un cuarto de siglo un templo a la cocina tradicional, al mundo taurino y a la hospitalidad. Alberto, Juan Luis y Montse Contín Otegui han cumplido 25 años al frente de su restaurante, un proyecto que nació del esfuerzo familiar y que hoy es un referente de la gastronomía local.

El restaurante, ubicado en la calle Emilio Arrieta número 9, se ha convertido en parada obligada para vecinos, visitantes y amantes de los Sanfermines. Su nombre evoca el mundo del toro y su decoración lo confirma: carteles taurinos, recuerdos festivos y un ambiente que respira tradición y cercanía. Pero si algo ha definido al negocio desde el principio ha sido su cocina honesta y de calidad.

El restaurante El Burladero se ha hecho famoso por su rabo de toro, su plato estrella, aunque su propuesta va mucho más allá. En su carta destacan las verduras de temporada de la huerta navarra, las carnes procedentes de pastos cercanos y los pescados del Cantábrico, siempre con la brasa como protagonista.

“Nos hemos basado en la cocina navarra de temporada, recordando a lo de casa, y en que tanto los clientes como los compañeros sean parte de nuestra familia”, explica Alberto, de 59 años, con la naturalidad de quien lleva toda una vida detrás de los fogones.

El comedor, con capacidad para un centenar de comensales, combina la calidez de una casa familiar con la comodidad de un restaurante moderno. Es un espacio versátil, ideal para banquetes, reuniones de empresa o comidas de grupo, que permite además compartimentar los ambientes para cada ocasión.

“Estamos orgullosos de haber llegado hasta aquí con mucho esfuerzo, recompensado con los clientes que se convierten en amigos. Es señal de que hemos hecho las cosas bastante decente”, comenta el mayor de los hermanos con una sonrisa.

El pasado 10 de octubre, el restaurante publicó un mensaje en redes sociales para agradecer el apoyo recibido durante la celebración del aniversario. “Queremos dar las gracias a todos los que nos habéis acompañado en estos días tan especiales y nos habéis hecho llegar vuestras felicitaciones por el 25 aniversario de El Burladero”, escribieron. “Cada mensaje, llamada, visita y abrazo nos ha emocionado profundamente. Detrás de cada palabra hay un pedacito de la historia que hemos construido juntos durante todos estos años”, añadían.

En ese mismo mensaje, el equipo resumía su filosofía de trabajo y su manera de entender la hostelería: “Los tres hermanos, junto con todo el equipo profesional que nos rodea, sentimos que formamos una gran familia con todos vosotros —clientes, amigos y vecinos— que habéis estado ahí desde el principio. Por eso, este aniversario no es solo nuestro: es también vuestro”.

El día a día del restaurante combina la constancia con la intensidad de las grandes fechas. “El golpe fuerte es San Fermín, las Navidades y los fines de semana. Los demás días nos defendemos bastante bien”, detalla Alberto, que explica que el menú entre semana cuesta 38 euros y el de fin de semana, 45 euros. Muchos visitantes descubren el restaurante durante las fiestas y regresan después. “Hay mucha gente que viene de fuera y repite. Estamos trabajando 18 personas y en San Fermín llegamos a 38”, comenta con orgullo.

Su hermano Juan Luis, de 56 años, recuerda las dificultades que han afrontado a lo largo de estos 25 años: “Hemos pasado de todo. Superamos una crisis muy gorda en 2008 y la pandemia. Luego nos hemos ido recuperando y ahora estamos en un buen momento”. En los últimos años, el entorno también ha cambiado. “Se han construido edificios nuevos y hay una renovación de clientes. Nuestro público es de nivel medio-alto, con unos Sanfermines muy potentes, y el resto del año nos defendemos bien”, apunta.

El futuro, sin embargo, les plantea retos. “Nosotros no tenemos relevo familiar. Tendremos que buscarlo fuera, con las dificultades que existen ahora en cualquier negocio: el absentismo, los impuestos…”, lamenta Juan Luis. Reconoce que “el principal problema es el personal, porque no hay gente que se dedique a esto. Es complicado encontrar personas preparadas y con ilusión”.

Aun así, los tres hermanos coinciden en que lo que mantiene viva la esencia del restaurante es su equipo. “Trabajo no falta, pero la gente quiere los fines de semana libres. Es lo que hay y es con lo que tenemos que bregar y adaptarnos”, señala Juan Luis. “Es una pena, porque tú lo das todo. Nosotros, afortunadamente, tenemos un equipo base bastante sólido y muy bien formado. Estar los tres hermanos también nos da mucha tranquilidad”, concluye.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El conocido restaurante de Pamplona que celebra 25 años junto a la Plaza de Toros: “Formamos una gran familia”