Perseidas 2022: cuándo y dónde ver la lluvia de estrellas en Navarra
Descubre cuál es el mejor día para ver las Perseidas y no perderte la lluvia de estrellas más esperada del verano

Las Perseidas son una de las lluvias de estrellas más especiales del verano e incluso de todo el año.
Conocidas popularmente como Lágrimas de San Lorenzo, son un auténtico espectáculo visual seas o no seas amante de la astronomía.
Si no quieres perderte esta lluvia de estrellas, aquí te contamos cuándo, cómo y dónde ver las Perseidas en Navarra. ¿Te animas?
Aunque las Perseidas son visibles entre el 17 de julio y el 24 de agosto, el mejor día para ver la lluvia de estrellas será la noche del 12 al 13 de agosto.
Se trata de uno de los fenómenos astronómicos más importantes y su denominación popular como Lágrimas de San Lorenzo responde a la cercanía con la festividad del mártir español.
No obstante, este año el Instituto Geográfico Nacional (IGN) revela que será un mal año para poder ver las Perseidas.
Esto se debe a la coincidencia del día de máxima actividad con la fase de luna llena.
Entre las claves para ver las Perseidas destacan aquellos lugares que no tengan contaminación lumínica y que no tengan obstáculos a la vista.
Además de Lerín, primer Pueblo Starlight de España, en Navarra hay muchos lugares que son perfectos para ver la lluvia de Perseidas.
El Planetario de Pamplona organiza diversas actividades centradas en este fenónmeno astronómico, por lo que es una buena opción.
Otras apuestas seguras son Roncal, la Sierra de Ujué, la Foz de Lumbier o las ermitas de Valdizarbe y Artajona.
El origen de las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo se encuentra en los meteoros procedentes del cometa Swift-Tuttle.
Descubierto en 1862, cada año los restos del cometa entran en contacto con la atmósfera de la Tierra y se desintegran, emitiendo un destello de luz que nosotros identificamos como estrellas fugaces.
Los meteoros procedentes del cometa entran en la atmósfera a altas velocidades, pudiendo superar los 50 kilómetros por segundo y llegando a una tasa de actividad de 200 meteoros por hora.
Ahora que sabes cuándo y dónde ver la lluvia de Perseidas, aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a verlas mejor:
Finalmente, no necesitarás ningún equipamento especial para poder ver la lluvia de Perseidas.
Con dirigir tu vista al cielo oscuro, será más que suficiente. Y tú, ¿Te las vas a perder?