Origen de San Fermín: quién fue el santo y por qué se celebra el 7 de julio
El origen de San Fermínse remonta a la Edad Media y tiene relación con las ferias comerciales, los actos religiosos en honor al santo y las corridas de toros
Origen de San Fermín: quién fue el santo y por qué se celebra el 7 de julio. PABLO LASAOSA
Redacción
05 julio, 2022 - 10:53
Origen de San Fermín: quién fue el santo y por qué se celebra el 7 de julio
El origen de la fiesta de San Fermín se remonta a la Edad Media, más concretamente al año 1186.
Por aquel entonces, el obispo de Pamplona Pedro de París recogió en Amiens las reliquias de San Fermín y dispuso su fiesta el 10 de octubre.
Junto a los actos religiosos en honor al santo, se fueron añadiendo poco a poco comedias, danzas, juglares, música, tambores o fuegos artificiales.
La confluencia de tres hechos históricos: actos religiosos en honor a San Fermín, ferias comerciales de ganado y los encierros de toros, acabaron por configurar el modus operandi de las fiestas de San Fermín actuales.
Las fiestas de San Fermín se trasladaron al 7 de julio en el año 1591, para hacerlas coincidir con la feria de ganado y escapar del mal tiempo de octubre.
Los sanfermines que conocemos hoy en día son, por lo tanto, la suma de diferentes tradiciones, actos y hábitos que se concentraron a lo largo de distintos años.
En el siglo XX, las fiestas de San Fermín alcanzaron su máxima popularidad. Su gran éxito estuvo apoyado por la publicación de la novela Fiesta, de Ernest Hemingway, en el 1924.
Si ya la fiesta era conocida, la novela acabó por catapultarla a nivel mundial.
Su gran auge motivó la incorporación de nuevos elementos como el programa cultural u otros que surgieron de forma más espontánea como el Riau Riau.
Actualmente, las fiestas de San Fermín son unas de las festividades más populares y multitudinarias de España y del mundo.
Pamplona celebra ya sus Sanfermines tras el tradicional Chupinazo desde la Plaza Consistorial. AFP / REUTERS
¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?
¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?
Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]