Pamplona ha aprobado la licitación del contrato del Centro de Experiencias de San Fermín con un presupuesto de 266.200 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.
El origen de San Fermínse remonta a la Edad Media y tiene relación con las ferias comerciales, los actos religiosos en honor al santo y las corridas de toros
La historia de la figura de Superman en San Fermín se remonta a hace más de 40 años y se ha recordado con una gran imagen de la fachada de la plaza de toros.
La novela de Miguel Izu trata de varios personajes que deberán investigar el asesinato de Isabel Quintana poco antes del inicio de las fiestas en la habitación del hotel La Perla.
El alcalde Enrique Maya ha confirmado a Juan Carlos Unzué para lanzar el Chupinazo de 2022. Repasamos la historia de este acto y todos sus lanzadores en la historia.
Enormemente conocida por albergar la capilla de San Fermín en su interior, la iglesia de San Lorenzo de Pamplona esconde en su interior neoclásico restos del anterior templo gótico.
La Comparsa de los Gigantes es uno de los iconos de las fiestas de San Fermín, especialmente en el público infantil, al que ‘besan’ el día 14 de julio, en la despedida en la Estación de Autobuses.
Los cabezudos y los kilikis son dos de los principales protagonistas de los Sanfermines a ojos de los niños pamploneses, y es que existe una relación de amor-odio entre ellos.
En el exterior de la iglesia de San Cernin se encuentra en el suelo una tapa metálica de forma circular con una inscripción que señala la ubicación del 'pocico' de San Saturnino.
"‘Fiesta’ no dejaba de ser un retrato fiel del periplo sanferminero del periodista veinteañero, pero también es una fiel radiografía de aquella ‘generación perdida’ de entreguerras".