Encierros San Fermín 2022: ganaderías participantes, horarios y recorrido
Estas son todas las ganaderías que participarán en los encierros de San Fermín 2022

Los encierros de San Fermín 2022 ya están fijados. Como en cada edición, tendrán lugar a las 8 de la mañana, entre el 7 y el 14 de julio.
Se trata de uno de los momentos más destacados y esperados de los sanfermines.
Todos los interesados en participar en los encierros deberán cumplir con la normativa del encierro.
La popular carrera, con 850 metros de extensión, sale desde los Corralillos de Santo Domingo hasta finalizar en la Plaza de Toros de Pamplona.
Aquí te dejamos los detalles de todas las ganaderías que participarán en los encierros de San Fermín 2022, así como de su recorrido.
La ganadería Núñez del Cuvillo será la encargada de protagonizar el primero de los encierros de San Fermín 2022.
Considerado por muchos asistentes como el más especial, pues inicia las fiestas, este año lo será doblemente tras el parón durante dos años por la pandemia.
Núñez del Cuvillo es una ganadería brava española que pertenece a la Agrupación de Ganaderos de Reses Bravas.
Fundada en 1982, debutó en los encierros de San Fermín del año 1995. Ha participado también en el 2000, 2004, 2008, 2009, 2011 y entre 2016-2019.
Descubre todos los detalles del primer encierro de San Fermín del 7 de julio con toros de Núñez del Cuvillo.
El segundo encierro de San Fermín correrá a cargo de la ganadería Fuente Ymbro.
Se trata de una ganadería de toros bravos procedente de San José del Valle, un municipio de la provincia de Cádiz.
Su primera participación en los sanfermines data de 2005. Salvo en 2019, Fuente Ymbro ha protagonizado grandes momentos en los encierros.
Descubre todos los detalles del segundo encierro de San Fermín del 8 de julio con toros de Fuente Ymbro.
La ganadería José Escolar lleva participando en los encierros de San Fermín desde su debut en 2015.
Y lo hacen dejando experiencias soprendentes, tanto en corredores como en no corredores, con toros que incluso han vuelto a los corrales en plena carrera.
Este año, en los que serán sus sextos sanfermines, los toros de José Escolar se encargarán de amenizar el tercer encierro de San Fermín.
Descubre todos los detalles del tercer encierro de San Fermín del 9 de julio con toros de José Escolar.
La Palmosilla fue, sin duda, la gran sensación del último San Fermín celebrado en el 2019.
Esta ganadería brava española del término municipal de Tarifa, en Cádiz, fue fundada en el año 1996.
Tras una espectacular y rápida actuación en su primer encierro, La Palmosilla vuelve a Pamplona con el objetivo de revalidar su éxito.
No obstante, tendremos que esperar a la mañana del domingo 10 de julio, en el cuarto encierro de los sanfermines, para ver si lo consigue.
Descubre todos los detalles del cuarto encierro de San Fermín del 9 de julio con toros de La Palmosilla.
La ganadería Cebada Gago es todo un clásico en las fiestas de San Fermín. Y es que, desde su debut en 1985 apenas ha faltado en cuatro ocasiones.
Es muy raro o prácticamente imposible ver a esta ganadería en los carteles de otras plazas de España.
Es más, se trata del segundo hierro con más participaciones en la historia, solo por detrás de Miura.
Perteneciente a la Unión de Criadores de Toros de Lidia, es la ganadería de toros bravos de los herederos de don José Cebada Gago.
Descubre todos los detalles del quinto encierro de San Fermín del 9 de julio con toros de Cebada Gago.
En los últimos sanfermines, la ganadería española de toros bravos Jandilla celebró su veinte aniversario.
En esta ocasión protagonizará el encierro del 12 de julio, es decir, el sexto de todas las fiestas.
Su participación en las fiestas de San Fermín es intermitente, pues desde su debut en 1983 no volvieron a participar hasta 1997.
Tras ello y hasta 2010, solo faltaron en 2006. Luego de tres años ausentes, en 2014 volvieron y no han vuelto a faltar desde entonces.
Descubre todos los detalles del sexto encierro de San Fermín del 9 de julio con toros de Jandilla.
Estamos llegando ya al final de los encierros de San Fermín 2022 y lo hacemos con otro clásico de los sanfermines.
Se trata de la ganadería Victoriano del Río, que no ha fallado ningún año (a excepción de los de la pandemia) desde su debut en 2010.
Es, junto a Miura, la única ganadería que, desde su debut, siempre ha lidiado en San Fermín.
Descubre todos los detalles del séptimo encierro de San Fermín del 9 de julio con toros de Victoriano del Río.
La popular y legendaria ganadería Miura es la encargada de cerrar los encierros de San Fermín. Y menudo cierre.
La ganadería cuyas reses pastan en Zahariche, en la localidad de Lora del Río, en Sevilla, cumple este año 173 años de historia.
Será su corrida 54 en las fiestas de San Fermín, una cifra que solo ella puede presumir de alcanzar.
Descubre todos los detalles del octavo encierro de San Fermín del 9 de julio con toros de Miura.
Los encierros San Fermín 2022 se celebran a las 08.00 horas todas las mañanas entre el 7 y el 14 de julio.
Todos los participantes tendrán que situarse en el recorrido antes de las 07.30 horas para poder correr.
Es tradición que los corredores se encomienden a San Fermín pidiendo su protección. Lo hacen tres veces justo antes del inicio de los encierros.
El recorrido del encierro de San Fermín puede dividirse en diferentes tramos, con particularidades y características propias de cada uno de ellos:
Hasta aquí todo lo que debes saber sobre los encierros San Fermín 2022. ¿Te animas a participar?