FÚTBOL
Detenido un exdelantero de Osasuna por un presunto amaño de partidos de Primera y Segunda División
Habría varios futbolistas de Primera y Segunda División implicados, además del presidente de un club de Primera.

Habría varios futbolistas de Primera y Segunda División implicados, además del presidente de un club de Primera.
Una vez más, el mundo del fútbol se ve salpicado por los amaños de partidos.
En esta ocasión, según Servimedia, varios futbolistas de Primera y Segunda División han sido detenidos por el presunto amaño de encuentros.
Entre los jugadores relacionados y detenidos, según esta información, destaca la presencia de un exfutbolista de Osasuna: Carlos Aranda.
El delantero militó dos temporadas en el club 'rojillo', entre los años 2009 y 2011.
Además de Aranda, las fuentes policiales apuntan a Raúl Bravo (al que se acusa de cabecilla), Borja Fernández (Valladolid), Samu Saiz (Getafe) e Íñigo López (Deportivo) como detenidos.
Agustín Lasaosa, presidente del Huesca, podría estar también implicado en esta trama.
🚩Operación contra una organización de “amaños deportivos” en el #fútbol profesional de Primera y Segunda
— Policía Nacional (@policia) 28 de mayo de 2019
Los investigados alcanzaban acuerdos con los jugadores para amañar los encuentros.#Huesca
Más info⤵https://t.co/kmCwebZEsz pic.twitter.com/FOku7KXv8X
Al parecer, la presunta trama consistía en lograr beneficios con las apuestas deportivas.
A estos futbolistas se los acusa de pertenencia a organización criminal, corrupción entre particulares y blanqueo de capitales.
La operación policial, bautizada Oikos, ha sido llevada a cabo por la Unidad de Delicuencia Especializada y Violenta de la Policía Nacional. Se habría saldado con al menos diez personas arrestadas, según ha informado RTVE, que ha apuntado que tan solo seis pasarán a disposición judicial.
El inicio de este entramado se comenzó a investigar después de que LaLiga denunciara en mayo del 2018 varias anomalías detectadas en las apuestas del encuentro entre el Huesca y el Nàstic, ya que el dinero que se movió en ese momento fue 14 veces superior al habitual para esa categoría del fútbol español.
Como se recuerda, en ese partido, el conjunto oscense ya había ascendido a Primera, mientras que los de Tarragona, que acabaron venciendo por 0-1, se jugaban seguir en Segunda. El Comité de Competición incoó un procedimiento extraordinario a ambos clubes.
Una vez que la policía comenzó a investigar el suceso, se descubrió que otro partido, en este caso celebrado recientemente entre el Valencia y el Valladolid en el estadio José Zorrilla, podría estar también amañado. Acabó con un resultado de 0-2, permitiendo que el Valencia se clasificara para la Liga de Campeones.