PAMPLONA
Comienzan las obras de construcción de un nuevo parque en Pamplona con pistas multideporte y zona de picnic
El Ayuntamiento ejecuta desde esta semana una nueva fase del parque que incluorá también una gran pradera de hierba.

El Ayuntamiento de Pamplona inicia esta semana las obras de la tercera fase del parque de la Magdalena, que transformarán su zona este con una inversión de 2,06 millones de euros entre los presupuestos de 2025 y 2026. El proyecto contempla la creación de un bosquete natural, una zona deportiva, caminos peatonales que mejorarán la conexión con Burlada y Txantrea, y la recuperación del humedal de la regata de Iturriapurria.
Durante los trabajos, se cerrará de forma temporal el camino peatonal sin asfaltar que bordea la regata y conecta con la Chantrea, aunque se habilitará un paso provisional paralelo para garantizar el tránsito vecinal. Las obras están siendo ejecutadas por Construcciones Lacunza Hermanos SL y se prolongarán hasta el verano de 2026.
La actuación corresponde a la fase 3.1, que abarca desde la calle Privilegio de la Unión hasta el camino de Burlada y las fincas agrícolas cercanas a la regata. Entre las novedades, destaca la instalación de un domo geodésico construido por alumnos de la Escuela Taller del Ayuntamiento, la plantación de vegetación autóctona, nuevas zonas de picnic, una pista multideporte, juegos intergeneracionales, un espacio de huertas para uso profesional y un área de esparcimiento canino de 1.300 metros cuadrados.
Además de los nuevos usos, también se mejorarán zonas ya ejecutadas con intervenciones puntuales. El diseño de esta fase incorpora principios de sostenibilidad y eficiencia energética. Así, se aplicarán Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDs) para optimizar el ciclo del agua y se apostará por soluciones que reduzcan los efectos del cambio climático, como el aumento de temperaturas o las sequías, mitigando el impacto del fenómeno de isla de calor.
El parque, que arrancó con un concurso de arquitectura en 2017 y comenzó sus primeras obras en 2020, es una de las grandes apuestas de infraestructura verde en Pamplona. Cuando finalice esta fase, solo quedará pendiente la fase 3.2, que contempla la construcción de huertos sociales, casetas de aperos y una gran pradera situada entre la segunda fase, ya finalizada, y la 3.1, frente a los bloques residenciales del camino de Burlada.