Una veintena de equipos, figuras del pelotón internacional y tres escuadras navarras tomarán la salida este sábado 5 de abril en una nueva edición del Gran Premio Miguel Induráin. La carrera, que forma parte del calendario UCI ProSeries 2025, se disputará en la categoría UCI 1.Pro, lo que garantiza un nivel deportivo de primer orden en Estella.
Entre los ciclistas inscritos destacan el estadounidense Brandon McNulty, vencedor de la pasada edición, y el gran favorito de este año, el francés Clément Champoussin, del Astana Qazaqstan Team. La prueba contará también con los tres equipos profesionales navarros: Movistar Team, Caja Rural-Seguros RGA y Kern Pharma.
El pelotón rodará neutralizado a partir de las 12:00 horas, y el recorrido incluirá varios pasos por la línea de meta a lo largo de la jornada. Se espera un día intenso de ciclismo de alto nivel, tanto para quienes lo sigan desde los puertos como para quienes lo vean por televisión.
“La carrera ha cogido un nivel bonito. Ver una prueba profesional en la puerta de casa está hoy en día muy difícil”, ha valorado Miguel Induráin, referente del ciclismo mundial y padrino del evento.
La ciudad que acogerá la prueba será, un año más, Estella-Lizarra, donde ya desde la mañana se vivirá el ambiente ciclista con la presentación de equipos en la plaza de los Fueros. La salida neutralizada será a mediodía, y el pelotón pasará tres veces más por la localidad: en torno a las 13:45, 15:45 y finalmente en la llegada, prevista para las 17:25 horas en el paseo de la Inmaculada.
La carrera cumple 26 ediciones bajo el nombre del cinco veces ganador del Tour, aunque suma ya 56 años de historia. Desde sus inicios ha sido organizada por el Club Ciclista Estella, que mantiene el liderazgo del evento gracias al trabajo de voluntarios y al apoyo de instituciones y empresas.
Con un presupuesto de 240.000 euros, el Gran Premio es posible gracias a una red de patrocinadores entre los que destacan el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Estella-Lizarra, que este año vuelve a aportar 55.000 euros. A ellos se suma una entidad bancaria vasca, así como la Mancomunidad de Montejurra, Osés Construcción, Ega Perfil y otras empresas que apoyan el deporte desde hace años.
Antes de la salida se rendirá homenaje a José Antonio Armijo, director del equipo Hostal Latorre, por su trabajo con ciclistas en las categorías Sub23 y Élite. La presidenta del club, Marta Garín, ha subrayado la importancia de reconocer el esfuerzo de quienes hacen crecer la base del ciclismo navarro.
Los premios económicos que reparte la organización reflejan la importancia del evento. El ganador de la carrera recibirá 7.515 euros y un trofeo, mientras que el segundo y tercer clasificado obtendrán 3.760 y 1.875 euros, respectivamente.
También habrá recompensas para los siguientes puestos: 935 euros para el cuarto, 745 para el quinto, 565 euros para el sexto y séptimo, 375 para el octavo y noveno, y 190 euros para los corredores clasificados entre el décimo y el vigésimo puesto.
Además, se entregarán premios en diferentes categorías especiales. El Premio de la Montaña otorgará 200, 100 y 50 euros a los tres primeros. En las metas volantes, los premios serán de 150 y 60 euros, mientras que en el sprint especial los dos primeros recibirán 90 y 60 euros, además de trofeo.