RÍO 2016
Simone Biles, campeona olímpica y gimnasia sin filtros
Simone Biles representa la quintaesencia de este deporte: cuando entra en la sala, lo hace para ser la número uno.
Simone Biles representa la quintaesencia de este deporte: cuando entra en la sala, lo hace para ser la número uno.
La estadounidense Simone Biles es la nueva campeona olímpica de gimnasia, título individual que suma al que logró dos días antes en la final por equipos de los Juegos de Río.
Biles, también triple campeona mundial, sumó 62,198 puntos, por de 60,098 de su compatriota Alexandra Raisman y 58,665 de la rusa Aliya Mustafina, plata y bronce.
Simone Biles representa la quintaesencia de este deporte: cuando entra en la sala, lo hace para ser la número uno. Entre ella y la perfección no hay ningún filtro.
Los títulos por equipos e individual que ya ha ganado en Río, a los que puede sumar otros tres en las finales por aparatos, completan un trienio glorioso, que comenzó en 2013. En ese año, a los 16, debutó como internacional y ganó en Amberes su primer título mundial.
La biografía de Biles se acopla perfectamente al modelo del sueño americano: miembro de una familia desestructurada, adoptada por su abuelo y la mujer de este debido a la desatención de su madre, comenzó a practicar la gimnasia en Texas a los 6 años. Alguien adivinó su talento y la encaminó hacia un entrenamiento serio. El último capítulo de esta historia se escribe en Río.
A los 15 años Biles abandonó la escuela pública y continuó en casa sus estudios de bachillerato, para dedicar así más tiempo a la gimnasia. Se graduó en 2015, siendo ya doble campeona mundial.
Un año después ya suma, entre las distintas disciplinas, diez títulos mundiales y dos olímpicos. Dos de dos, pero, salvo catástrofe, serán cinco de cinco. No hay en Río nadie que se le acerque.
Principales resultados de la carrera de Biles:
2013, Mundiales de Amberes: oro individual, oro en suelo, plata en suelo, bronce en barra.
2014, Mundiales de Nannig: oro individual, oro por equipos, oro en barra, oro en suelo, plata en salto.
2015, Mundiales de Glasgow: oro individual, oro por equipos, oro en barra, oro en suelo, bronce en salto.
2016, Juegos Olímpicos de Río: Oro individual, oro por equipos.
El ejercicio de Simone Biles en suelo es simplemente espectacular pic.twitter.com/8nsIh6Vo3J
— Raúl ©h (@jrchachero) 12 de agosto de 2016