• lunes, 17 de junio de 2024
  • Actualizado 13:12
 
 

OSASUNA

Luces y sombras de Osasuna en una temporada muy irregular con el adiós de Arrasate

La sexta campaña del técnico vasco en Pamplona está llena de altibajos en el final de un ciclo deportivo que empezó en 2018.

Despedida de Jagoba Arrasate como entrenador de Osasuna ante su afición en el estadio de El Sadar tras seis temporadas en el banquillo del equipo rojillo. IÑIGO ALZUGARAY
Despedida de Jagoba Arrasate como entrenador de Osasuna ante su afición en el estadio de El Sadar tras seis temporadas en el banquillo del equipo rojillo. IÑIGO ALZUGARAY

Osasuna cierra su quinta temporada consecutiva en primera división con una permanencia holgada, de nuevo, pero con una sensación más agridulce que otros años.

Los rojillos terminaron el campeonato de liga este sábado con un empate (1-1) ante el Villarreal en el estadio de El Sadar. Ante Budimir reapareció tras siete jornadas y marcó el gol rojillo en el minuto 30 de partido. Tras el choque llegó el gran homenaje a Jagoba Arrasate que deja el club después de seis temporadas.

En el lado positivo de la temporada destacan la consolidación en la zona media de la clasificación lejos del descenso, los 17 goles de Ante Budimir, el descubrimiento de Jesús Areso con su golazo desde el córner ante el Getafe, y las seis victorias a domicilio con el brillante triunfo (1-4) sobre el Atlético de Simeone, la 'bestia negra' de los rojillos, hace apenas una semana.

En el aspecto negativo, hay que mencionar la eliminación en la previa de la Conference League ante el Brujas con una derrota en el choque de ida en Pamplona que resultó definitiva pese al empate de la vuelta, las ocho derrotas como local en El Sadar, los enormes altibajos de juego ofrecidos, y el vergonzante 3-0 encajado en Granada.

El caso de Arrasate es aparte. Es el final de un ciclo muy claro, que no ha visto desde el club, en una campaña donde Osasuna ha disfrutado muy poco de los dos premios tras ser finalista de Copa la temporada anterior: la previa europea y la semifinal de la Supercopa en Arabia.

Los fichajes no han mejorado lo que había. Mojica ha estado bien en ataque y muy mal en defensa. Arnaiz apenas ha jugado. Catena ha estado muy por debajo de su nivel y Raúl García solo ha explotado en las últimas jornadas con todo decidido.

La venta de Chimy Ávila al Betis en el mercado de invierno y las cesiones de Nacho Vidal y de Darko Brasanac dejaron una plantilla muy corta donde no hubo fichajes. A ello se unieron lesiones de jugadores importantes en el tramo final de liga que dejaron al técnico a los pies de los caballos.

Solo pudo echar mano de jugadores del filial para completar convocatorias, y no siempre, ya que se jugaban la permanencia en primera RFEF. El planteamiento de futuro, tras lo visto desde enero, es que Osasuna no hará fichajes si no vende y eso es duro para un entrenador.

Cara al futuro entrenador que venga, la plantilla está casi hecha con la renovación de Rubén García. Se marcha el zurdo Mojica que estaba cedido y regresan los cedidos a ganarse un puesto. El objetivo es sustituir a Mojica y un delantero, salvo que alguien pague la cláusula de los jugadores importantes. 


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Luces y sombras de Osasuna en una temporada muy irregular con el adiós de Arrasate