OSASUNA
Así les hemos contado en directo el partido de Copa del Rey entre Osasuna y Real Sociedad
Dos graves errores de Sergio Herrera y de Catena han dejado a los rojillos sin opciones en San Sebastián.

Dos graves errores de Sergio Herrera y de Catena han dejado a los rojillos sin opciones en San Sebastián.
El entrenador de Osasuna, Vicente Moreno, ha manifestado que su equipo se dejará “la vida” por acceder a las semifinales de la Copa del Rey en casa de una Real Sociedad a la que han vencido en las tres últimas ocasiones.
El técnico se ha mostrado “muy ilusionado y con ganas de que llegue el partido de este jueves”, asegurando que “pagaría por jugar una final”, al igual que las semifinales que se juegan en San Sebastián.
La cita llega cuatro días después de vencerles en Liga: “Es una suma de dificultad. Nos hemos enfrentado varias veces entre pretemporada y Liga. La línea entre ganar, empatar o perder es muy fina, pero el caso es que hemos ganado los tres partidos, lo que pone un punto de activación en el rival”.
Pide olvidarse de los últimos antecedentes y centrarse en “multiplicar esfuerzos, aciertos y saber hacerlo mucho mejor que en los anteriores encuentros, si queremos ganar este jueves”.
Las dos últimas visitas de Osasuna a San Sebastián han terminado con triunfo rojillo. La temporada pasada ganó (0-1) con gol de Budimir el 10 de febrero de 2024 rompiendo una racha de casi 19 años sin conseguirlo.
En la actual temporada 2024-25 también se impuso (0-2). Fue el pasado 27 de octubre de 2024 con goles de Lucas Torró y de Ante Budimir en la primera parte.
La anterior victoria tuvo lugar el sábado 5 de noviembre de 2005 (1-2). Los goles fueron marcados por Raúl García en el minuto 33 y por Carlos Cuellar en el minuto 68. Por los locales marcó Xabi Prieto de penalti en el minuto 44. Osasuna ejerció de líder de la competición.
La primera victoria llegó el 12 de abril de 1959 (0-2) con goles de Recalde (m.6) y Alberto (m.62) en la máxima categoría. La segunda tardó en llegar 25 años. Fue del 23 de diciembre de 1984 (0-2), con tantos de Echeverría (m.14) y Rípodas (m.33).
La tercera llegó el 23 de mayo de 1993 (1-3) con goles de José Mari (m.14), Jan Urban (m.38) y José Javier Pascual (m.79). La cuarta fue sonada en la última jornada de la temporada 2000-01, (0-1), con gol de Iván Rosado y permanencia rojilla, en detrimento del Real Oviedo que bajó a segunda.
El entrenador de la Real Sociedad, Imanol Alguacil, a las puertas de un decisivo encuentro copero ante Osasuna en los cuartos de final de la Copa del Rey, destacó la "responsabilidad" que siente la plantilla por querer estar en semifinales otra vez.
En la rueda de prensa previa al partido en San Sebastián, Alguacil ha destacado que Anoeta será fundamental en la eliminatoria "Jugar ante tu afición siempre ayuda y el factor cancha seguro que nos vendrá bien".
Visitará el feudo donostiarra un equipo que le ha cogido el gusto a ganarle a la Real, ya que la del pasado domingo, son cuatro las victorias consecutivas de los rojillos, algo a lo que tampoco le quiso dar mucha importancia Alguacil, ya que "siempre hay un día en el que se rompen las dinámicas y las rachas".
Sobre la última derrota ante los de Vicente Moreno, la del pasado domingo (2-1 en Pamplona), el entrenador txuri urdin recalcó que "el equipo hizo muchas cosas bien, algo de lo que no muchos han sido capaces de hacer en El Sadar". "La cosa es que las áreas marcan, y en eso Osasuna es muy buen equipo" añadió.
Osasuna y Real Sociedad se han cruzado diez veces en una eliminatoria del torneo de Copa. El balance de los nueve enfrentamientos anteriores es claramente favorable al equipo guipuzcoano, que ha pasado a la siguiente ronda en ocho oportunidades.
La única eliminatoria favorable a los rojillos fue en la temporada 1996-97, con los rojillos en Segunda División y Pedro Mari Zabalza en el banquillo navarro. Osasuna ganó en El Sadar en el partido de ida con un gol del rumano Ionel Gane (1-0).
La alineación de aquella cita, que se jugó el 5 de noviembre de 1996, fue la formada por López Vallejo; Yanguas, Aitor, Josetxo, Jandri, Lacruz, Palacios, Fredi (Josemi, m.77), Kuztnesov, Gane (Enériz, m.60) y Simons.
En el encuentro de vuelta en Anoeta, jugado el 27 de noviembre de 1996, Osasuna superó la eliminatoria (1-1) gracias al gol inicial marcado por De Freitas en el minuto 68. Darko Kovacevic empató en el minuto 83.
El once inicial estuvo formado por López Vallejo; Eduardo, Coco, Asier, Josetxo, Ullathorne, Caneda, Palacios, Fredi (Nagore, m.79), Josemi (Gane, m. 69) y De Freitas (Enériz, m. 81).
El árbitro designado por el comité técnico de árbitros de la RFEF para dirigir el choque entre Osasuna y Real Sociedad es el malagueño Mario Melero López (comité andaluz), que estará ayudado en la pantalla del VAR por Carlos del Cerro Grande.
Melero López ha dirigido un partido a Osasuna en la actual temporada. Fue la dura derrota encajada ante el Real Madrid (4-0) en el estadio Santiago Bernabéu el sábado 9 de noviembre de 2024 a las 14 horas.
A la Real Sociedad le ha pitado dos encuentros en la actual campaña: el primero fue el Espanyol – R. Sociedad (0-1) en la segunda jornada, y el segundo el choque R. Sociedad - Las Palmas (0-0) el pasado 15 de diciembre en San Sebastián.
Osasuna no ganó la temporada pasada ninguno de los tres partidos que le dirigió Melero López: Mallorca - Osasuna (3-2), Rayo Vallecano - Osasuna (2-1) y Osasuna - Villarreal (1-1) en la última jornada de competición.
El entrenador de la Real Sociedad, Imanol Alguacil, ya ha elegido a los jugadores de su equipo que saltarán de inicio en el Reale Arena frente a Osasuna en la Copa del Rey.
El once titular donostiarra está formado por estos jugadores: Remiro, Ahien, Zubeldia, Aguerd, Zubimendi, Aritz, Barrenechea, Oyarzabal, Marín, Brais Mendez y Take.
El banquillo guipuzcoano estará ocupado por estos futbolistas: Marrero (portero), Zakharyan, Oskarsson, Becker, Javi López, Olasagasti, Sergio Gómez, Aramburu, Pacheco, Turrientes y Susic.
La Real Sociedad ha realizado cuatro cambios en el once titular respecto al partido del domingo en El Sadar: Ahien, Aritz, Brais Mendez y Marín entran en lugar de Aramburu, Javi López, Olasagasti y Susic.
El entrenador de Osasuna, Vicente Moreno, ha realizado un cambio en su equipo titular para jugar esta noche ante la Real Sociedad en el estadio Reale Arena, respecto al equipo que alineó hace cutro días en El Sadar.
la única novedad es la presencia de Iker Muñoz en lugar de Lucas Torró, que fue titular el domingo pasado ante el conjunto donostiarra en el estadio de El Sadar.
El equipo rojillo que saltará de inicio esta noche es el formado por Sergio Herrera, Areso, Catena, Boyomo y Juan Cruz. Jon Moncayola, Aimar Oroz, Iker Muñoz. Rubén García, Ante Budimir y Kike Barja.
El banquillo navarro estará ocupado por los siguientes futbolistas: Aitor Fernández (portero), Unai García, Jorge Herrando, Bretones, Lucas Torró, Ibáñez, Raúl García, Rubén Peña, Moi Gómez, Arnaiz y Bryan Zaragoza.
Osasuna visita este jueves a la Real Sociedad en un partido de cuartos de final de la Copa del Rey, a un solo encuentro, que se va a disputar esta noche (19,30 horas) en el estadio Reale Arena de San Sebastián.
Los rojillos de Vicente Moreno llegan reforzados a este choque después de vencer al equipo donostiarra el domingo pasado (2-1) en partido de liga, con dos goles de Ante Budimir, y romper así una racha de nueve partidos sin ganar y de doce años sin superar al cuadro guipuzcoano en Pamplona.
La Real Sociedad de Imanol Alguacil llega tocada a este derbi vasco navarro. No solo tras la última derrota en Pamplona, sino por las dos anteriores en liga ante el Valencia (1-0) y frente al Getafe (0-3). Los donostiarras han caído al decimoprimer puesto de la tabla con 28 puntos, dos menos que Osasuna.
El árbitro designado para dirigir el choque entre vascos y navarros es Mario Melero López (comité andaluz), que estará ayudado en la pantalla del VAR por el madrileño Carlos del Cerro Grande.