El grupo municipal de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona ha acusado al alcalde Joseba Asirón de "mirar para otro lado" con las cifras de criminalidad en la ciudad. Ha criticado que el equipo de gobierno publicara este lunes un comunicado de prensa "sacando pecho de los datos de 2024 respecto a 2023, cuando estos no son para nada positivos y cuando, además, las últimas cifras que conocemos, más recientes, ya que se refieren al primer trimestre de 2025, muestran un alarmante incremento de la delincuencia convencional".
"Los datos más actuales hablan de un aumento de la criminalidad del 8,8% en el primer trimestre de 2025. Que solo unos días después salga Asirón haciendo referencia a datos pasados, interpretados además de forma sesgada, es tratar de tomar a los ciudadanos por tontos", ha rechazado la formación en una nota de prensa.
Al respecto, ha indicado que el comunicado de prensa emitido por el Ayuntamiento de Pamplona "recogía datos de 2024 en los que se decía que la criminalidad había descendido en 2024", cuando "lo cierto es que se incrementó un 0,6% en global y un 2,1% si atendemos a los delitos convencionales (aquellos que no son cibernéticos)".
A este respecto, destaca que "durante ese periodo aumentaron de forma importante los delitos de lesiones y riña tumultuaria -un 65,4%-, los delitos contra la libertad sexual -un 21,9%- los robos con fuerza -un 29,8%-, los robos con fuerza en domicilios -un 55,6%- o las sustracciones de vehículos -un 16,7%-. De todos los tipificados, solo descendieron los hurtos -un 8,6%- y los relacionados con el tráfico de drogas -un 5,6%".
Para UPN, "lo importante es mirar a la tendencia actual tan negativa, ratificada en los últimos datos del Ministerio del Interior". "Nos preocupa mucho el aumento de la criminalidad y que crezcan especialmente los delitos más graves. Asirón, en vez de trabajar por atajar el problema, se dedica a desinformar", critica.
En este sentido, recuerda que "desde UPN llevamos más de un año reclamando que presenten el Plan de Seguridad Ciudadana que prometieron en enero de 2024". "Lo hemos dicho muchas veces, dejar la seguridad en manos de EH Bildu era una muy mala idea", concluye.