PAMPLONA
Arquitectos de renombre se dan cita en Pamplona para imaginar cómo será la vivienda del mañana
La Fundación Arquitectura y Sociedad reunirá en Pamplona a expertos de Reino Unido, Alemania y España

Pamplona reunirá la próxima semana a voces nacionales e internacionales en torno a un tema que preocupa cada vez más a la ciudadanía: la vivienda. Bajo el lema La vivienda que queremos, se celebrarán los II Encuentros de Navarra, organizados por la Fundación Arquitectura y Sociedad junto al Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno foral.
Entre los participantes figuran nombres destacados como Joan Clos, exministro de Industria; Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura; además de reconocidos estudios de Reino Unido, Alemania y España.
El programa se estructura en cuatro ejes principales: la disponibilidad y propiedad del suelo; el papel de la Administración en la promoción y financiación de vivienda; la gestión urbanística y sus trámites legales; y los modelos arquitectónicos en relación a la sostenibilidad, la calidad de los proyectos y la habitabilidad.
La inauguración está prevista para el miércoles 24 a las 10.00 horas, con intervenciones de Joan Clos e Iñaqui Carnicero. Ese día se analizarán las estrategias desarrolladas en Reino Unido para afrontar los retos de la vivienda pública y social, con ponentes como Louise Duggann, Cany Ash, Osama Shoush, Paul Karakusevic o Stephen Witherford.
El jueves 25, el debate se trasladará a Alemania, con expertos como Matthias Sauerbruch, Tom Friedrich, Verena von Beckerath o Katrin Lundström, quienes presentarán proyectos y políticas innovadoras.
El viernes 26 será el turno de los arquitectos españoles, con la participación de Mercé Berengué, Jaime Gastalver, Jesús Irisarri y Guadalupe Piñera, Marta Peris y José Toral, Marina del Mármol y Mauro Bravo o Carlos Quindós.
Con estas jornadas, la Fundación Arquitectura y Sociedad busca abrir el debate sobre un modelo de vivienda más justo y sostenible, aportando experiencias internacionales y propuestas aplicables al contexto navarro.