La Semana Europea de la Movilidad se celebrará en Pamplona del 16 al 22 de septiembre con un amplio programa de actividades para fomentar el transporte limpio, la bicicleta y los desplazamientos a pie.
Entre las novedades de este año destacan los recorridos guiados por los corredores sostenibles de Pío XII y la cuesta de Beloso, que permitirán conocer de primera mano los proyectos de renaturalización y movilidad activa en la ciudad.
El Ayuntamiento ha preparado propuestas variadas que van desde paseos terapéuticos en triciclos para personas mayores y con diversidad funcional, hasta el ajuste gratuito de bicicletas en la Plaza del Castillo, pasando por la Biciescuela para adultos y el festival de música sobre ruedas Bizifest, que llenará de ritmo las calles.
Las actividades comienzan el sábado 6 de septiembre con una formación en Civivox Jus la Rocha para aprender a conducir triciclos, impulsada por la asociación Biciclistas de Corella y el proyecto “En Bici sin Edad Pamplona”. El objetivo es formar voluntariado que después acompañará los paseos terapéuticos por distintos barrios de Pamplona.
El programa incluye de nuevo el servicio de chequeo y ajuste gratuito de bicicletas, disponible en la Plaza del Castillo el fin de semana del 20 y 21 de septiembre. Ese mismo sábado, desde el Bosquecillo, arrancará la segunda edición del Marabiyak Bizifest 2025, un festival pionero que une música en directo y bicicleta, con cierre en el PumpTrack de Trinitarios.
Los recorridos guiados permitirán explorar dos espacios claves de la movilidad sostenible en Pamplona. En Pío XII, el itinerario se centrará en la gestión eficiente del agua y la integración de la naturaleza en el entorno urbano. En Beloso, se mostrará el nuevo itinerario peatonal y ciclista que conecta la Media Luna con la ribera del río Arga hasta Burlada, recuperando la relación entre ciudad y naturaleza.
Además, la Biciescuela ofrecerá entre el 22 de septiembre y el 2 de octubre un total de 86 plazas para aprender a andar en bici, mejorar la destreza o circular con seguridad. Las clases, gratuitas, se impartirán en el patio del Museo de San Pedro, en la Rochapea, y estarán divididas en tres niveles: iniciación, habilidad y circulación.