• jueves, 16 de enero de 2025
  • Actualizado 22:48
 
 

PAMPLONA

Nace una asociación en Pamplona que exige parar el derribo de Los Caídos: "La historia es para estudiarla"

Se han mostrado "preocupados por la imposición desde el poder de una visión sesgada y falsa de la historia".

Presentación de una Iniciativa Legislativa Popular en defensa del 'Monumento de Navarra a sus muertos en la cruzada' a cargo de Telmo Aldaz Quadra-Salcedo. PABLO LASAOSA
Presentación de una Iniciativa Legislativa Popular en defensa del 'Monumento de Navarra a sus muertos en la cruzada' a cargo de Telmo Aldaz Quadra-Salcedo. PABLO LASAOSA

Un grupo de personas, bajo la denominación "Navarros todos y la historia completa", ha iniciado un proceso para que el Monumento a los Caídos sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC), lo que impediría su modificación o derribo, y para impulsar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que lo declare Patrimonio Histórico Artístico. La iniciativa surge después de que el alcalde de Pamplona, Joseba Asirón haya pactado con los socialistas (excluyendo a sus socios de Podemos) demoler parcialmente la cúpula del edificio. 

La iniciativa incluye también un proceso de debate sobre este edificio que, en un ambiente de "diálogo sereno y educado", permita contrastar datos y visiones sobre la II República Española, la Guerra Civil, la posguerra y el homenaje que la sociedad de entonces rindió a los voluntarios requetés que entregaron su vida por la fe, las leyes y las tradiciones.

Así lo ha defendido en rueda de prensa Telmo Aldaz, quien ha respaldado este grupo "preocupado por la imposición desde el poder de una visión sesgada y falsa de la historia". Ha reclamado el mantenimiento del Monumento a los Caídos en su integridad, en el contexto actual del debate sobre su demolición o modificación parcial.

Aldaz ha recordado que desde pequeño acudía a este lugar "a honrar a los antepasados que murieron (...) por defender la fe y la tradición", y ha insistido en que no fue un acto de odio, sino de "amor". Ha subrayado que en 1936, "decenas de miles de jóvenes" participaron en aquella contienda con el apoyo de "cientos de miles de familias". “Querer revivir odios 80 años después no es lógico”, ha añadido.

Por ello, ha insistido en preservar la memoria de quienes combatieron en el lado nacional, afirmando que “no se puede condenar a toda una generación con mentiras”. Además, ha defendido la declaración del monumento como BIC, no sólo por su valor artístico, arquitectónico y urbanístico, sino también moral.

El arquitecto Ismael de la Barba ha resumido un informe de 160 páginas sobre el edificio, destacando que fue diseñado por figuras clave de la posguerra, como Víctor Eusa y Ramón Stolz. Ha señalado que urbanísticamente el monumento define el II Ensanche de Pamplona, siendo un "eje" del crecimiento de la ciudad durante los últimos 60-70 años.

En cuanto a su conservación, ha advertido que “el patrimonio no es nuestro; nuestro deber es administrarlo y dejarlo como un testigo de la época para las futuras generaciones”.

Por su parte, Leandro Falcó, vocal de la Asociación por la Reconciliación y la Verdad Histórica, ha defendido un "patrimonio histórico sin ideologías" y una "verdad histórica sin censuras". Ha recordado que la Guerra Civil fue un conflicto "suicida entre hermanos" y ha afirmado que "no podemos reescribir la historia".

Falcó ha calificado de "impensable" que se toque un monumento "espectacular", y ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para apoyar con sus firmas (se necesitan 6.000) la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca que el Parlamento foral apruebe una ley para conservar el Monumento.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Nace una asociación en Pamplona que exige parar el derribo de Los Caídos: "La historia es para estudiarla"