• lunes, 01 de septiembre de 2025
  • Actualizado 21:00
 
 

PAMPLONA

Pamplona despide a los menores ucranianos que han pasado el verano en Navarra: “La experiencia ha sido genial”

"Son dos días de autobús con cuatro chóferes y parando lo justo para ir al baño y comer con cosas que les preparamos", aseguran.

Una familia navarra arropa una niña ucraniana antes de subir al autobús. Navarra.com
Una familia navarra arropa una niña ucraniana antes de subir al autobús. Navarra.com

Pamplona ha dicho adiós este jueves a 19 menores ucranianos que han pasado el verano en Navarra gracias a sus familias de acogida. Los chavales han subido al autobús que los lleva de vuelta a casa en un viaje maratoniano de casi dos días hasta llegar a Ivankiv, una localidad cercana a Kiev.

La responsable de Chernobyl Elkartea en Navarra, la pamplonesa Mari Carmen Oscáriz Yagüe, ha detallado cómo es el trayecto: “De aquí van 19 chavales. Primero hasta Irún, donde recogemos a más niños y niñas, y a partir de ahí vamos por Francia, Alemania y Polonia hasta llegar a Ivankiv en Ucrania, que es el pueblo más grande de la zona donde viven estos chavales”.

Según ha explicado, el viaje es un auténtico palizón: “Más o menos tardan entre día y medio y dos días. Son dos días de autobús con cuatro chóferes y parando lo justo para ir al baño, comer con cosas que les preparamos o cumplir las paradas técnicas del tacógrafo. Todo está planificado y saben por dónde van a pasar”.

Los menores han permanecido en Navarra desde el 30 de junio y confían en poder regresar para la Navidad. Oscáriz ha recalcado la importancia de las familias: “Estamos muy contentas con ellas. Gracias a ellas vienen los niños. Es necesario que haya más familias porque hay muchos niños que necesitan venir por la guerra”.

Durante estos meses se han organizado actividades conjuntas para que todos los chavales se vieran con frecuencia, siempre acompañados por cuatro monitoras ucranianas dispuestas a resolver cualquier problema. “Es una despedida triste pero con la alegría de que se lo han pasado muy bien y vuelven con sus familias”, ha añadido.

La situación en Ucrania sigue siendo dura y así lo ha recordado Oscáriz: “Los niños tienen una escuela muy limitada al ser zonas rurales sin apenas refugios, y las carreteras están destrozadas. Además, la gasolina y la alimentación han subido muchísimo. Están a unos 90 kilómetros de Kiev. Una vez termine la guerra tendremos mucho trabajo para ayudar a reconstruir”.

Las familias navarras que han compartido su día a día con los menores también han querido contar cómo ha sido la experiencia. En Murieta, Amaia Irigaray ha acogido a Danylo durante catorce meses: “Vino el año pasado en julio y como la situación estaba peor su madre nos pidió si se podía quedar. Ha estado encantado. Se lo recomiendo a todo el mundo. Tanto en Bilbao durante el curso escolar como en Murieta en verano ha estado muy feliz. Es uno más de la familia”.

El propio Danylo se ha despedido con un gesto entrañable de los vecinos de Murieta. “Ayer llevó bombones a la gente que estaba en la piscina del pueblo. Esta noche no ha dormido nada porque tenía sentimientos encontrados. Por un lado quiere ver a sus padres y a su hermana, pero tampoco quiere dejar la vida que tiene aquí. Se ha levantado contento y esperamos que vuelva en Navidad. Lo vamos a echar de menos muchísimo. Nos dice que ha hecho ‘millones’ de amigos”, ha relatado Irigaray.

Las familias navarras despiden a los menores ucranianos acogidos durante el verano. Navarra.com
Las familias navarras despiden a los menores ucranianos acogidos durante el verano. Navarra.com

En San Adrián, Maite Tardío ha tenido con ella a Anastasia, que ya ha pasado tres veranos en la Ribera. “La experiencia ha sido genial. Es el tercer verano que viene y no hay ni punto de comparación con el primero. Cada año que viene, mejor. Luego hablamos con ella todo el año preparando el viaje. La conoce todo el pueblo”, ha contado.

Su despedida también ha sido muy sentida: “Se despidió de varios sitios como de la óptica donde había estado, y en la piscina todo el mundo súper agradecido. Hicimos excursiones y los domingos era tradición tomar el vermú. La experiencia es cien por cien recomendable. Ahora estamos con un poco de pena pero mantenemos el contacto y se hace menos duro. Ya estamos esperando que venga el próximo verano”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Pamplona despide a los menores ucranianos que han pasado el verano en Navarra: “La experiencia ha sido genial”