PAMPLONA
Pamplona, premiada por su innovadora red para acompañar a los mayores en todos sus barrios
El Ayuntamiento ha sido reconocido por su iniciativa de apoyo comunitario para personas mayores, que busca prevenir la soledad en los barrios.
Pamplona ha sido reconocida por su programa ‘Redes de Mayores’, una iniciativa municipal que impulsa el apoyo comunitario a las personas mayores y la lucha contra la soledad no deseada.
El Ayuntamiento de Pamplona ha recogido uno de los Premios de Calidad de la Red Española de Ciudades Sostenibles, otorgados por el Ministerio de Sanidad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
El galardón fue recogido por la concejala de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios y Diversidad Cultural, Zaloa Basabe, durante la XII Jornada de Implementación Local de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del SNS, celebrada en Madrid. En esta edición, otros catorce ayuntamientos han sido también distinguidos por sus programas locales de salud y bienestar.
El premio reconoce a ‘Redes de Mayores’ como una de las mejores actuaciones locales en promoción de la salud. El programa integra asociaciones, comercios, centros de salud y servicios municipales para crear una red de acompañamiento y actividades en cada barrio. En la actualidad, Pamplona cuenta con once redes activas en los barrios de Casco Viejo, Ensanche, Iturrama, Milagrosa, Santa María la Real, Chantrea, Ermitagaña-Mendebaldea, Azpilagaña, Mendillorri, Rochapea y Echabacoiz.
El objetivo principal es dar respuesta a las necesidades de las personas mayores, fomentar la participación social y evitar la soledad no deseada. El consistorio prevé ampliar progresivamente este modelo a toda la ciudad, consolidando un sistema de acompañamiento integral en los barrios.
Los Premios de Calidad de la Red Española de Ciudades Sostenibles, que celebran su quinta edición, buscan destacar buenas prácticas locales que mejoren la salud y el bienestar ciudadano. Además del consistorio pamplonés, fueron premiados los ayuntamientos de Candelaria, Alfafar, Cabrales y Moaña en la categoría de Acción Comunitaria como medida de protección social y promoción de la salud (ACS).
En otras categorías, Gandía, Cartagena y Monzón fueron reconocidas por su Desarrollo Urbano Saludable y Sostenible (DUSS), mientras que Martorell, Chiclana de la Frontera, Madrid, Gijón, Santa Úrsula y La Roda de Andalucía recibieron premios por fomentar estilos de vida saludables (EVS).
La entrega estuvo presidida por Cristina Montalvá, directora general de Igualdad y Políticas Locales de la FEMP, y Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, bajo el lema ‘Conectando Salud. Sinergias y redes en el entorno local’.
Durante la jornada se destacó el papel de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS), que agrupa a más de 500 entidades locales y promueve entornos más sanos, inclusivos y sostenibles. Pamplona se adhirió oficialmente a esta red en 2024.