• sábado, 10 de mayo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

PAMPLONA

Una artista pamplonesa convierte la Ciudadela en un jardín que no verás como esperas

La exposición ‘La ceguera verde’ recoge 53 dibujos que recrean las plantas que sobreviven en la ciudad, ante la indiferencia de la población.

Imagen de unos pinceles sobre un cuadro. Pixabay
Imagen de unos pinceles sobre un cuadro. Pixabay

El Polvorín de la Ciudadela de Pamplona ha abierto sus puertas a un inusual jardín: ‘La ceguera verde’, una exposición de la artista Virginia Santos Itoiz que convierte el espacio en un universo vegetal sin color, lleno de matices en blanco, negro y gris.

La muestra, inaugurada por la propia artista junto al director del área de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Íñigo Gómez Eguíluz, podrá visitarse hasta el 29 de junio.

La exposición plantea una reflexión crítica sobre la desconexión entre el ser humano y la naturaleza en los entornos urbanos. Inspirada en el concepto de “ceguera verde” definido en 1999 por los biólogos J.H. Wandersee y E.E. Schussler, la muestra denuncia la incapacidad colectiva para percibir la vegetación cotidiana, aquella que crece en aceras, balcones o rincones desapercibidos.

Para ello, Santos Itoiz ha reunido 53 dibujos realizados en grafito sobre papel, de los cuales 29 son de gran formato (1x1,4 metros), dispuestos en línea sobre las paredes del Polvorín con el propósito de envolver al visitante. Al eliminar el color, la artista representa una naturaleza silenciada, como si el cerebro humano ya no pudiera ver el verde.

Los dibujos, basados en fotografías de plantas encontradas en la ciudad, alteran las escalas y mezclan especies no necesariamente coexistentes, generando composiciones inéditas que revelan con precisión ramas, hojas, flores y estructuras vegetales.

En el centro de la sala, el visitante encontrará además 24 obras más pequeñas (24,7 x 32,5 cm), realizadas en grafito y acuarela. En ellas, la artista sí ha recuperado el color para mostrar una especie de cuaderno botánico, con las especies identificadas por su nombre científico, común y geolocalización. Estas piezas permiten al público reconocer los elementos del mural principal, estableciendo un diálogo entre lo real y lo interpretado.

Virginia Santos ha señalado que la exposición es fruto de largos paseos, observación y fotografía del entorno vegetal urbano. “Ha sido un proceso lento, como el crecimiento de las propias plantas”, ha explicado.

El proyecto forma parte del festival Arbola, que celebrará su tercera edición este junio y que promueve la cultura arbórea y vegetal en la ciudad.

Como anticipo del festival, se han programado dos actividades abiertas al público: el jueves 22 de mayo, a las 17:00 horas, se celebrará una caminata con el paisajista Eduardo Barba que concluirá con una visita guiada a la exposición; y el domingo 8 de junio, a las 11:30 horas, se ofrecerá una visita-taller en la propia sala, dirigida por la artista.

La ceguera verde’ no solo propone una experiencia estética, sino que invita a recuperar la mirada sobre la naturaleza urbana, a contemplarla, nombrarla y entender su lugar en nuestras vidas.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Una artista pamplonesa convierte la Ciudadela en un jardín que no verás como esperas