• sábado, 04 de octubre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

PAMPLONA

El vecino de Pamplona que madruga a las 4:30 para terminar su quinto libro: "Tiene que ser a esas horas"

“Entro a las 8:25 horas al colegio, pero mi hija Aiala también se levanta pronto y hay que empezar a hacer las cosas", asegura.

Ignacio Romero Lana con su libro 'El Nahual'. Navarra.com
El vecino de Pamplona Ignacio Romero Lana con su libro 'El Nahual'. Navarra.com

Ignacio Romero Lana, vecino de Pamplona y profesor de Formación Profesional Básica de administrativo en el colegio Santa Catalina de la capital navarra, ha demostrado que no hay excusas cuando se trata de perseguir una pasión.

Para poder escribir, ha tenido que acostumbrarse a lo que llama “unos buenos madrugones”: se levanta a las 4:30 o 5:00 de la mañana para avanzar en sus proyectos literarios antes de que arranque la rutina diaria.

Con 25 años de trayectoria en el colegio, al que entró en el año 2000, se muestra satisfecho con su labor docente. “Estoy súper contento con el colegio y con los compañeros. No puedo pedir más”, confiesa. Y es precisamente esa disciplina la que le ha permitido compaginar su vida laboral, familiar y creativa.

“Entro a las 8:25 horas al colegio, pero mi hija Aiala también se levanta pronto y hay que empezar a hacer las cosas. A la noche ya no puedo, me vence el cansancio. Tiene que ser a esas horas para seguir una rutina y no perder el hilo de lo que voy escribiendo”, explica.

Romero acaba de culminar su quinto libro, titulado 'El Nahual', ambientado en las profundidades de México. Allí, entre ecos de antiguos dioses, aparece Poncho, un enigmático guardián de saberes ancestrales que, sin buscarlo, se convierte en el guía de Mateo, un joven en busca de respuestas. La obra combina mitología y misticismo, ofreciendo una historia de autodescubrimiento que explora los lazos invisibles entre el ser humano y el universo.

El autor relata cómo nació la idea: “Poncho es un hombre de poder con un conocimiento al que los mortales no estamos acostumbrados y ese conocimiento se lo transmite a una persona más joven, que en el libro se llama Mateo. Es la historia de una persona real en México. Esta persona nos ha contado estas historias y yo considero que eso no se puede perder y me decidí a escribirlo”.

Aunque se trata de una narración novelada, insiste en que tiene un fuerte componente real. “Son personajes reales, que existen, con nombres cambiados. Es una historia novelada pero con un componente de realidad, de cosas que han ocurrido de verdad".

"Son hechos que son cotidianos unos, como un enterramiento en la arena, y otros sobrenaturales. Esto sirve para sembrar una semillita interior en cada persona y si el día de mañana pica y aparece la curiosidad pues ya buscará en otras fuentes”, subraya.

La obra también invita a parar y reflexionar en medio del ritmo frenético actual. “En esta vida que va tan rápido se trata de detenernos un poco, leer el libro y mirar cerca. No hacemos meditaciones ni nos escuchamos a nosotros mismos y hay cosas que se nos pasan de largo”, comenta.

El Nahual se suma a otros cuatro títulos que ha publicado: *Energía para sanar I y II, El mundo de lo visible e invisible y El Iniciado. El libro ya está disponible online en Amazon y Fnac, aunque el escritor reconoce que su motivación no es la venta.

“La venta no es lo más importante, sino abrir conciencias. Con eso ya soy feliz. No lo escribo para obtener un rendimiento económico. Si alguien lo lee y se pregunta cosas yo ya me doy por satisfecho”, concluye.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El vecino de Pamplona que madruga a las 4:30 para terminar su quinto libro: "Tiene que ser a esas horas"