La Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) y Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) se han reunido este miércoles en Pamplona para "compartir buenas experiencias"; entre ellas, la red de municipios vascos por la igualdad, Berdinsarea, y el protocolo navarro de empadronamiento.
Han participado en el encuentro los presidentes de la FNMC y de EUDEL, Xabier Alcuaz, de Bildu, y Esther Apraiz, del PNV, acompañados por la vicepresidenta de EUDEL, Nagore Alkorta, la secretaria general de la FNMC, Berta Enrique, y la directora general de EUDEL, María del Mar Zabala.
A lo largo del encuentro han abordado la respectiva situación y las iniciativas que están llevando a cabo en la lucha contra la despoblación, la elaboración de protocolos de empadronamiento de personas en situación de vulnerabilidad, la acogida e integración a personas migrantes, o los modelos de redes de municipios para la promoción de políticas de igualdad y contra la violencia machista.
Sobre este último asunto, las representantes de EUDEL han explicado las características de la red Berdinsarea, liderada por los ayuntamientos bajo el impulso de EUDEL y el Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde.
Las dos representaciones municipalistas han abordado también la respectiva situación en los procesos de estabilización del personal, las dificultades para la provisión de personal de secretaría e intervención en los ayuntamientos, las políticas de "transición ecosocial" y las políticas de "normalización del euskera".
Otros asuntos sobre los que han compartido experiencias son la formación del personal político y técnico de las entidades locales y los procesos de digitalización e implantación de la Administración electrónica.
En una comparecencia ante los medios de comunicación, Alcuaz ha destacado que ha sido una reunión "productiva" y, ha esperado, el "inicio de una relación fructífera" para "compartir experiencias teniendo en cuenta que las entidades locales somos las más cercanas a la ciudadanía" y porque "compartimos muchos de los problemas" y sus "soluciones". La intención es "ir cogiendo lo bueno" de cada entidad para "aplicarlo en el territorio".
Apraiz ha señalado que ha sido una reunión "cercana y en sintonía" para "continuar colaborando" y en la que se ha constatado, ha dicho, que "tenemos los mismos retos como instituciones más cercanas al ciudadano, que lo que buscamos es mejorar los servicios públicos y hacer las mejores políticas". Ha expresado su voluntad de "intensificar los lazos y compartir las buenas experiencias"; de hecho, ambas entidades ya se han citado para un próximo encuentro, esta vez en la sede de EUDEL.
Una de las iniciativas destacadas que se contempla para su implantación en la Comunidad foral es la red Berdinsarea, una red de municipios "implicados por la igualdad" en la que se trabajan protocolos y relaciones institucionales "a nivel político y técnico". "Los trabajos que allí surgen se remiten a EUDEL para trabajarlas en comisiones" y, posteriormente, el comité ejecutivo de la asociación les da "el visto bueno", ha explicado Apraiz.
Xabier Alcuaz ha indicado que en Navarra "hay una red de técnicas de igualdad y vemos la necesidad de formalizar esta red e implicar más a los ayuntamientos en igualdad porque la forma de trabajar en este ámbito debe ser contando con el personal técnico y una visión política". Así, ha mostrado su interés en "traerlo a Navarra y hacerlo nuestro".
Por su parte, la presidenta de EUDEL ha mostrado su interés por el protocolo de "empadronamiento social" de la FNMC, "un asunto que también hemos empezado a trabajar ahora". "Nos llevamos el documento -el protocolo- para que nos sirva de base", ha añadido.
- Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
- Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.