• domingo, 27 de julio de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

POLÍTICA

El Gobierno de Chivite justifica el aumento de los 8,5 millones en el coste de las obras de Belate

Óscar Chivite ha señalado que el proyecto de modificación "está conforme a la ley". 

Comparecencia de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, acompañada del consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, en la comisión de Régimen Foral del Parlamento de Navarra para explicar el proceso de adjudicación de las obras de los túneles de Belate y las relaciones y contactos entre el Gobierno de Navarra y las empresas que aparecen en el informe de la UCO del caso Cerdán. IÑIGO ALZUGARAY
Comparecencia de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, acompañada del consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, en la comisión de Régimen Foral del Parlamento de Navarra para explicar el proceso de adjudicación de las obras de los túneles de Belate y las relaciones y contactos entre el Gobierno de Navarra y las empresas que aparecen en el informe de la UCO del caso Cerdán. IÑIGO ALZUGARAY

El consejero de Cohesión Territorial del Gobierno de Navarra, Óscar Chivite, ha señalado este miércoles que el coste de las obras de duplicación de Belate se elevará en 8,5 millones de euros, un incremento que ha achacado a "imprevistos" sobrevenidos por la complejidad de este proyecto.

En la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, Óscar Chivite ha señalado que el proyecto de modificación "está conforme a la ley, cumple con todas las garantías legales y económicas y sigue el proceso de tramitación habitual".

Además, ha señalado que es "un modificado que responde a las causas sobrevenidas" y a "requerimientos externos", todo lo cual ofrece "mayor seguridad" para la obra.

El consejero ha señalado que los inicios de estos trabajos no fueron "fáciles y siguen sin serlo y por eso quiero defender esta modificación, una modificación que responde a los imprevistos surgidos en una de las obras más complejas de Navarra".

Así, el consejero ha mencionado "tres razones importantes". En concreto, ha señalado que "la morfología del terreno que se encuentran los equipos de trabajo es menos favorable para ejecutar la obra de lo que se había recogido en los sondeos previos a la redacción del proyecto".

Además, ha indicado que "la cantidad de agua que emerge de la montaña es superior a la prevista". Por último, se ha referido a "los requerimientos impuestos por entidades externas en sus autorizaciones, entidades como el Departamento de Industria del Gobierno de Navarra y las confederaciones hidrográficas del Ebro y del Cantábrico".

El incremento del coste todavía no ha sido aprobado por el Ejecutivo foral, si bien el consejero ha explicado que se espera que sea aprobado en breve.

Óscar Chivite ha defendido que este modificado "se sustenta en el marco legal, en concreto en la ley foral de Contratos Públicos, y que responde a causas imprevistas y a requerimientos externos".

El consejero ha indicado que "en este momento la excavación de la boca norte ha avanzado más de 830 metros y se ha empezado la excavación en la boca sur". Se ha ejecutado cerca del 20% de la obra.

Óscar Chivite ha afirmado que el 18 de marzo de 2024, "dentro de los trámites previstos para la ejecución de las obras, la UTE adjudicataria realiza las solicitudes de autorización necesarias para ejecutar la excavación, mediante el empleo de voladuras previstas".

"Se entrega el proyecto ante la Delegación del Gobierno de Navarra y es esta institución la que requiere el informe al Departamento de Industria del Gobierno de Navarra. A raíz de ahí, hay una serie de requerimientos técnicos que han ido aplicando porque se considera que cumple con tres importantes objetivos. Primero, una mayor seguridad durante la ejecución de la obra. Segundo, evitar afecciones medioambientales en las cuencas del Bidasoa y del Ultzama debido al aumento del caudal de agua que emerge del terreno. Y tercero, una ejecución de la obra con más garantía estructural", ha explicado.

Chivite ha señalado que en el modificado del proyecto, que sigue en tramitación, se incluyen 14 conceptos. "En tres de ellos, la cantidad de lo presupuestado se reduce, los desmontes 2 y 3, el revestimiento y las aceras y rellenos. En el resto, cada capítulo se incrementa como máximo un 5,7% respecto al presupuesto total", ha asegurado.

El consejero ha afirmado que "en todos los casos las cuestiones imprevisibles se solucionan mediante medidas incluidas en el proyecto de modificado, a través de soluciones técnicas debatidas y acordadas entre las partes implicadas, es decir, entre la dirección facultativa externa, la UTE constructora y el de Obras Públicas que supervisa la evolución de la obra".

Entrando en los conceptos "más relevantes" del modificado, el consejero ha mencionado en primer lugar el concepto de excavación del túnel. "Se incrementa el presupuesto de 25 a 26 millones, un 1,54% más de lo previsto, es decir, 1.042.000 euros. En el proyecto se contemplaba la excavación de un nuevo túnel con voladuras, con medios mecánicos en avance y excavación general.

Lo que se prescribe desde el Departamento de Industria es hacerlo en avance y voladuras, al ser el terreno menos estable de lo esperado. Se trata de utilizar los mismos métodos, pero atendiendo a unas directrices según la clasificación del macizo rocoso más exigentes en cuanto a la seguridad en la excavación", ha indicado.

En segundo lugar, el consejero ha apuntado que "también como consecuencia de que la morfología del terreno es menos favorable de lo previsto, se mejora el concepto de sostenimiento del túnel, con un 5,7% de incremento añadido a lo presupuestado, lo que supone 4 millones de euros". "Este modificado se realiza en base al requerimiento de la Dirección General de Energía, que plantea adoptar nuevas soluciones para los arcos interiores que sostienen el túnel, incrementando el peso de los 14 kilos por metro lineal que recogía el proyecto inicial a 43 kilos por metro lineal que recoge el modificado", ha indicado.

Chivite ha explicado que "a lo largo de los 830 metros excavados se ha podido comprobar que ambas decisiones han sido acertadas, ya que en las comprobaciones de estabilidad de lo excavado se están obteniendo muy buenos resultados".

Por último, el consejero ha explicado que el concepto de depuradoras incluye un aumento de 2,4% sobre lo previsto, en total, 1.600.000 euros. "Se trata de garantizar el cuidado de nuestro medio ambiente. Así nos lo exigen las confederaciones hidrográficas tanto el Ebro como del Cantábrico.

En este sentido, al conocer el agua que emana de las montañas, se ha apostado por unas instalaciones más importantes, pasando de contemplar las capacidades depuradoras de 8 litros por segundo a 40 litros por segundo para poder abordar avenidas puntuales", ha resaltado.

Óscar Chivite ha afirmado que "las circunstancias técnicas y climatológicas no son nada fáciles y el modificado recoge cuestiones sobrevenidas que se ha considerado necesario aplicar".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El Gobierno de Chivite justifica el aumento de los 8,5 millones en el coste de las obras de Belate