SOCIEDAD
El pueblo de Navarra que va a contar con un nuevo centro de FP por más de 24 millones de euros
El proyecto, que comenzará en 2026, contará con una oferta integrada de 12 ciclos formativos y 7.400 m² construidos.

El Gobierno de Navarra ha autorizado este miércoles, 23 de julio, al Departamento de Educación la licitación del contrato de obras del nuevo centro de Formación Profesional de Oronoz (Baztan), con un gasto máximo plurianual de 24.771.396,99 euros.
El objetivo es dotar a los valles de Baztan, Malerreka y Bortziriak de un centro integrado que agrupe y mejore la actual oferta educativa en FP.
Esta es la segunda vez que se licitan las obras, tras quedar desierta la convocatoria del 26 de marzo de 2024, a la que no se presentó ninguna empresa. Desde entonces, el Departamento de Educación ha trabajado en la reorientación del proyecto junto a agentes educativos, institucionales y socioeconómicos de la zona.
El pasado 3 de abril, el consejero de Educación, Carlos Gimeno, y la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Laura Aznal, firmaron un acuerdo que garantiza tanto la viabilidad como el calendario del proyecto, dentro de los compromisos presupuestarios del Ejecutivo para 2025. Con la nueva licitación, el coste por metro cuadrado se ha incrementado de 1.770 a 2.100 euros.
Del total del gasto previsto, 3,38 millones se imputarán al presupuesto de 2026, 8,76 millones al de 2027 y 12,62 millones al de 2028. El proyecto de ejecución de las obras, redactado por Peralta Ayesa SLP, fue entregado el 3 de julio. El inicio de las obras está previsto para comienzos de 2026, con un plazo estimado de ejecución de 30 meses, por lo que el edificio podría estar operativo para el curso 2028-2029.
La superficie construida será de aproximadamente 7.400 metros cuadrados, y el diseño se ha adaptado a las necesidades específicas de los ciclos formativos que se impartirán. La oferta formativa ha sido consensuada con la comunidad educativa y las entidades locales, y comprende un total de 12 ciclos:
La docencia se impartirá en horario de mañana siempre que sea posible, en función del número de alumnado y la disponibilidad de espacios. Además, el Grado Medio de Guía en el Medio Natural y Tiempo Libre se ofertará en el IES Lekaroz, y el Grado Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural se implementará cuando finalice la primera promoción del ciclo de Producción Agroecológica, si así lo justifican las necesidades de la comarca.
El Gobierno foral ha subrayado que este nuevo centro contribuirá a planificar mejor la oferta formativa en una zona con núcleos dispersos de población y problemas de comunicación, y permitirá avanzar hacia una oferta complementaria a la que ofrece la Comunidad Autónoma Vasca.