• domingo, 16 de junio de 2024
  • Actualizado 00:00
 
 

POLÍTICA

La decisión de Pedro Sánchez que puede afectar al sueldo de 30.000 funcionarios en Navarra

La portavoz del Gobierno de Navarra se justifica en la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene junto con la secretaria general del PSN-PSOE y candidata a la reelección de Navarra, María Chivite, en el acto de presentación de la candidata a la alcaldía de Pamplona, Elma Saiz, en Baluarte. IÑIGO ALZUGARAY
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su última visita a Pamplona para un mitin del PSOE. IÑIGO ALZUGARAY

La decisión de Pedro Sánchez de aferrarse al poder también trae consecuencias para Navarra. Como es sabido, los Presupuestos Generales del Estado están prorrogados porque las elecciones catalanas adelantadas provocaron que no pudiera negociarlos con sus socios separatistas catalanes y por tanto, esas negociaciones estaban condenadas al fracaso. 

Antes que sufrir un revés en forma de rechazo de los presupuestos, Pedro Sánchez prefirió prorrogarlos, a pesar de que fue él mismo quien dijo que un presidente que no fuera capaz de sacar adelante unos presupuestos, debería dimitir. Pero tras el enésimo cambio de opinión del presidente, lo único cierto es que se había comprometido a cuestiones que ahora no podrá cumplir, como es la subida de sueldo de los funcionarios públicos.

Esa decisión tiene su repercusión en Navarra porque, aunque Navarra toma sus decisiones de manera autónoma en esta materia, Chivite siempre ha trasladado a Navarra lo que en este sentido le dictaba el Gobierno de España.

Así las cosas, en Navarra también se comprometió a subir el sueldo a los funcionarios navarros en la misma medida que los del Estado. Y claro, como no ha habido subida en el Estado...

Este miércoles, la portavoz del Gobierno de Navarra y consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha afirmado que la subida salarial del 2% para los funcionarios de la Administración foral estaba "asociada" a los Presupuestos Generales del Estado y ha recordado que "están prorrogados".

López, que ha sido preguntada en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno sobre cuándo se comenzaría a abonar la subida salarial del 2%, ha respondido que "no hubo opción" de aprobar nuevos Presupuestos del Estado para el año 2024 y por tanto ha afirmado que "es un tema que estamos analizando porque estamos en ese marco legal y presupuestario".


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La decisión de Pedro Sánchez que puede afectar al sueldo de 30.000 funcionarios en Navarra