Los tribunales no han exculpado los presuntos delitos de corrupción del exconsejero de Chivite y el PNV en el caso Davalor. Simplemente han archivado la causa por un error procesal después de que el Tribunal Supremo, el juzgado de Instrucción de Pamplona, la Audiencia de Navarra, la Fiscalía y la Policía Nacional vieran indicios de delitos de corrupción.
El archivo de la causa ha hecho salir al presidente del PNV de Navarra y presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, a afirmar que con el auto de archivo e "despeja" la "espada de Damocles" que se cernía sobre Manu Ayerdi, y pedía "reflexión" a UPN y PP, que judicializaron el caso.
De ahí la sorpresa de UPN, que a través de su presidenta, Cristina Ibarrola, ha lamentado la reacción de Geroa Bai y del PNV: "No están diciendo la verdad y no la dicen de forma deliberada".
Ibarrola ha recordado estos indicios de criminalidad y que si la causa se ha archivado no ha sido porque se haya demostrado la inocencia del nacionalista vasco que fuera vicepresidente de Chivite, sino porque, a pesar de los indicios de criminalidad en su actuación, la causa se cierra por un error procesal.
El exconsejero estaba procesado por delitos de corrupción, prevaricación y malversación, pero al igual que ya nunca se podrá probar su culpabilidad, tampoco su inocencia.
Por eso extraña que celebre el PNV por todo lo alto el archivo de la causa, si tan convencido estaba de la inocencia de Ayerdi.
Así, Ibarrola ha señalado que "el caso no se ha archivado porque no se hayan encontrado indicios sino por un error procesal". "No cabe seguir y se quedará así pero lamento que un caso de posible corrupción en alguien que ha ostentado semejante responsabilidad se haya cerrado no porque haya sido absuelto y no se haya encontrado que era culpable de un delito de corrupción, sino por un mero error en el procedimiento", ha comentado.
Ibarrola ha insistido en que "había indicios de criminalidad, de corrupción, que no es que lo diga UPN, y que ha sido un fallo procesal el que ha evitado que esto siga adelante". "Decir que no había indicios de criminalidad no es verdad", ha afirmado.
La presidenta ha comentado que "han sido la Audiencia Provincial, el juzgado de Instrucción, la Policía Nacional... todos ellos han considerado que había indicios de criminalidad, de prevaricación y malversación del señor Ayerdi; no se ha podido terminar de juzgar por un error procesal".